El Beijing International Arbitration Centre (Centro de Arbitraje Internacional de Pekín) ha publicado su Panel de Árbitros para arbitraje de Inversiones, así como un Código de Conducta para Árbitros en Disputas Internacionales de Inversión que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2022. Entre los árbitros seleccionados para el arbitraje de inversiones hay profesionales de Argentina, Chile, España, México, Paraguay, Portugal y El Salvador.
Los árbitros de la región iberoamericana nombrados por el Centro de Arbitraje Internacional de Pekín son:
- los argentinos Nathalie Najjar y Gabriel Bottini;
- los chilenos Felipe Bulnes-Serrano y Ricardo Vásquez Urra;
- los españoles Carmen Núñez-Lagos, Deva Villanúa y Juan Fernández-Armesto;
- los mexicanos Bernardo Sepúlveda-Amor, Claus Von Wobeser, Gabriela Álvarez-Ávila, Luis Alberto González García y Ricardo Ramírez Hernández;
- el paraguayo José A. Moreno Rodríguez,
- el portugués Fausto de Quadros y
- el salvadoreño Humberto Sáenz-Marinero.
El Centro de Pekín inició la creación de su Panel de Árbitros para el Arbitraje de Inversión en 2020. Durante los últimos dos años, ha selecccionado a 108 expertos procedentes de 49 países y regiones, de los cuales 19 son de China continental, 4 de Hong Kong y los 85 restantes son de nacionalidad extranjera.
Reglamento de Arbitraje de Inversiones
El Reglamento de arbitraje de inversiones está en vigor desde el 1 de octubre de 2019. Según el documento el Centro mantendrá un “Panel de Árbitros para Disputas de Inversión”, y los árbitros pueden ser nombrados por las partes dentro o fuera del panel.