Noticias

Ecuador ante arbitraje internacional con la española Termoguayas Generation

La colisión de cinco barcazas para la generación de energía termoeléctrica el 27 de diciembre de 2022 contra un puente entre las localidades ecuatorianas de Durán y la isla Santay ha desatado un conflicto, que tiene su origne en finales de 2016, entre la empresa Termoguayas Generation y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) de Ecuador que podría acabar en arbitraje.

Tribunal del arbitraje de Poma y Sofratesa por aerovía de Guayaquil

El arbitraje entre las compañías Poma SAS (francesa) y Sofratesa Inc. (panameña) presentado contra la Empresa Pública Municipal de Tránsito de Guayaquil en base a un contrato que data de 2017 para la construcción de un sistema de transporte público aerosuspendido para la ciudad de Guayaquil ya tiene tribunal. Los árbitros son Massimo Coccia, Alexis Mourre y Enrique Barros.

Argentina objeta jurisdicción de CCI en arbitraje por autopistas de Abertis

Autopistas del Sol (Ausol), propiedad de la compañía española Abertis, informó de la presentación por parte de Argentina de objeciones contra la jurisdicción de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en el arbitraje que enfrenta junto a Grupo Concesionario del Oeste SA (CGO) -también propiedad de Abertis- por la declaración de nulidad de un contrato de concesión vial: Acceso Norte.

Formado el tribunal del arbitraje entre WOC Photovoltaik y España en CIADI

El arbitraje de inversiones entre el grupo de empresas españolas y alemanas encabezadas por el grupo alemán WOC Photovoltaik y España ya tiene tribunal en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La británica Juliet Blanch (presidenta), el austriaco August Reinisch (designado por los demandantes) y el irlandés Paul Sreenan (designado por el demandado). El grupo de empresas encabezado por WOC Photovoltaik invocan el Tratado de la Carta de la Energía (TCE) para reclamar su inversión en el sector de las energías renovables español.

Los 5 arbitrajes que han marcado 2022 para la audiencia de CIAR Global

Comenzamos un nuevo Año y es momento de recapitular sobre los pasados 12 meses de arbitraje en Iberoamérica. A continuación las cinco noticias que han obtenido un mayor número de lecturas en el portal CIAR Global.

Ecuador y el complicado arbitraje por la central Coca Codo Sinclair; Bolivia y Chile y su conflicto por las aguas del Silala; Perú y el arbitraje perdido por el grupo Cobra en la Refinería de Talara; el acuerdo en el arbitraje de la transnacional española Abengoa por la construcción de una central de ciclo combinado en Polonia; y los movimientos de Venezuela en la eterna controversia con Guyana por el Esequibo han copado los primeros cinco puestos.

Sacyr presenta arbitraje contra contratistas en proyecto Pasto-Rumichaca

La constructora española Sacyr ha presentado un arbitraje ante la Cámara de Comercio de Bogotá contra contratistas en las obras de la autopista Pasto-Rumichaca por obstaculizar los progresos y abandonar sus obligaciones con la obra, en un momento en el que inicia el proyecto fluvial de construcción y mejora del Canal del Dique, megaobra que se adjudicó hace unas semanas. Los contratistas por su lado han iniciado un litigio ante los juzgados.

Segunda aseguradora de salud que recurrirá a arbitraje de inversión con Chile

United Health Group, grupo al que pertenecen Banmédica y Vida Tres, dos aseguradoras de salud conocidas en Chile como Isapres: Instituciones de Salud Previsional privadas, ha anunciado su intención de recurrir a arbitraje de inversiones contra Chile activado el periodo de consultas y negociación que contempla el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. previo al inicio del arbitraje.

First Quantum puede llegar al arbitraje internacional por su mina en Panamá

La minera canadiense First Quantum Minerals Ltd. se ha manifestado en relación a las últimas políticas relacionadas con la mina Cobre de su subsidiaria Minera Panamá adoptadas por el Gobierno panameño, y ha afirmado que está dispuesta a recurrir a todos los medios legales disponibles para defender a su empresa y a sus grupos de interés. El arbitraje internacional puede rondar este proyecto ante la orden gubernamental de paralizar las operaciones mineras.

Noticias