Noticias

Elizabeth Eljuri, árbitra designada por Argentina en arbitraje con Abertis

Elizabeth Eljuri ha sido designada por Argentina como árbitra para el procedimiento de arbitraje de inversiones que la compañía española Abertis abrió en el mes de agosto contra Argentina reclamando la validez del acuerdo, sobre las concesiones de autopistas a sus dos subsidiarias Grupo Concesionario del Oeste (GCO) y Autopistas del Sol (Ausol), firmado en 2018 y que puso fin a otro arbitraje de inversiones.

Glencore pide la ejecución de laudo contra Bolivia en Estados Unidos

La minera Glencore, con sede en Bermuda, ha llevado el laudo de 253,5 millones de US dólares dictado contra Bolivia a un tribunal de Washington (Estados Unidos). El 10 de octubre de 2023, Glencore registró la petición de ejecución de laudo extranjero a su favor por un tribunal de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) tras la nacionalización de sus inversiones en cuatro minas bolivianas.

Informe de ONU denuncia al arbitraje de inversión de obstáculo en lucha contra cambio climático

Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) denuncia que el arbitraje de inversiones supone un “gran obstáculo” en la lucha contra el cambio climático: “Los derechos a la vida, a la salud, a la alimentación y al agua, los derechos culturales y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible están siendo violados y seguirán siéndolo, y el estado de derecho seguirá viéndose socavado, a menos que se elimine el sistema de arbitraje de inversiones.

Ministra malasia pide revisión del arbitraje y de la financiación de terceros

La ministra de Justicia del Gobierno malasio pidió en un encuentro en Londres que se revise a los árbitros y a los financiadores de litigios a raíz del arbitraje de los herederos del sultán de Sulu, que Malasia espera dejar sin efecto, tras la orden de suspensión del laudo de 14.900 millones de dólares -a favor de los herederos- admitida en julio por la Corte de Apelación de París. La ministra de Justicia, Datuk Seri Azalina Othman Said, planteó su desacuerdo, en otra entrevista con motivo de su visita a Londres, sobre la conveniencia de usar el arbitraje comercial en un procedimiento como el de Sulu.

Laudo de 43M$ contra República Dominicana en arbitraje por vertedero Duquesa

El 6 de octubre de 2023, el tribunal del arbitraje de inversiones abierto por el empresario jamaicano Michael Lee-Chin contra República Dominicana emitió el laudo final, con opinión discrepante de uno de los árbitros, en el que condena al Estado al pago de más de 43 millones de US dólares. Lee-Chin reclamaba más de 600 millones de dólares en pérdidas consecuencia de la expropiación de sus inversiones en un vertedero en Santo Domingo.

Cobra: Cámara de Lima no es el foro adecuado para arbitraje con Arequipa

En una carta enviada al Gobierno de Arequipa, el concesionario del proyecto de irrigación Majes Siguas II, la compañía española Cobra, reivindica que el foro adecuado para resolver la controversia que mantiene con la entidad regional es el arbitraje de inversiones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativa a Inversiones (CIADI) y no un arbitraje administrado por la Cámara de Comercio de Lima.

Noticias