El arbitraje de Liberty Seguros, Compañía de Seguros y Reaseguros y Liberty UK and Europe Holdings Limited contra Venezuela ya tiene tribunal ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La presidenta es Sabina Sacco, y los árbitros Stephen L. Drymer, designado por las demandantes, y Hugo Perezcano Díaz, designado por Venezuela.
Arbitraje en Perú contra consorcio chino por construcción de hospital
La construcción del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno (Perú) es el origen de un arbitraje ante la negativa del Gobierno regional que no vio razones para conceder ampliación de plazo al consorcio encargado del proyecto y formado por las empresas chinas China Railway N° 10 Engineering Group sucursal Perú, & Weihai Construction Group Company Limited.
Arbitraje a favor de Perú y en contra de empresa de Club de la Construcción
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha comunicado desde su página web la resolución del arbitraje mantenido con la empresa constructora peruana Obras de Ingeniería S.A (Obrainsa), por el retraso en la entrega de una obra de infraesturas viales.
Quinta ronda de negociaciones para modernizar la Carta de la Energía
La Comisión Europea y los Estados miembros han participado en la quinta ronda de negociación sobre la modernización del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Entre los temas discutidos: la Solución de Controversias.
Informe (UK): ¿Cuál ha sido el impacto de la Covid-19 en los tribunales?
El informe “Understanding the impact of COVID-19 on tribunals. The experience of tribunal judges” (“Comprendiendo el impacto de la Covid-19 en los tribunales. La experiencia de los jueces”) conducido por la Legal Education Foundation (Reino Unido), ha visto la luz debido al interés del Presidente Superior de los Tribunales y los jueces de Reino Unido, interesados en explorar el impacto de los cambios, relacionados con la pandemia Covid-19, en la experiencia de los tribunales, e identificar las oportunidades de perfeccionar los procesos puestos en marcha, así como orientar desarrollos futuros.
Costa Rica busca negociación y contempla arbitraje con CHEC como última opción
La posibilidad del arbitraje entre la china China Harbour Engineering Company (CHEC) y Costa Rica por diferencias en la interpretación de un contrato vial, era sopesada por el Ministerio de Obras Públicas costarricense a finales del año pasado. Ahora, su titular sitúa el arbitraje internacional como última opción para resolver el conflicto.
Más detalles del arbitraje EcuadorTLC vs Ecuador con sede en Chile
El arbitraje iniciado por EcuadorTLC, subsidiaria de Pampa Energía, contra Ecuador se inició el 28 de septiembre de 2020, se administra ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) bajo reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNCITRAL), ya tiene tribunal y su sede es Chile.
El arbitraje Zurich vs Bolivia en la CPA y bajo reglas UNCITRAL
El arbitraje presentado por la aseguradora suiza Zurich contra Bolivia por la nacionalización del sistema de pensiones se ha iniciado ante un tribunal internacional, bajo reglas Uncitral y administrado por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA).
Eiser renuncia a su lucha por el laudo del arbitraje con España
Finalmente, las compañías inversoras en energías renovables Eiser Infrastructure Ltd. y Energia Solar Luxembourg SARL han renunciado a su lucha por el laudo de 128 millones de euros contra España, emitido a su favor en 2017 y que fue anulado porque el árbitro designado por los inversores tenía un conflicto de intereses que no había sido revelado.
Estudio sobre impacto de sanciones unilaterales en arbitraje internacional
La Asociación Rusa de Arbitraje (Russian Arbitration Association) ha lanzado el estudio sobre “El impacto de las sanciones unilaterales en el arbitraje internacional“.
Propietarios del Ever Given y aseguradoras confían en una solución negociada
En un comunicado publicado en su página web, el UK P&I Club, aseguradoras del Ever Given, explican que desde el inicio de este caso, tanto ellos como los propietarios del Ever Given se comprometieron a una solución amistosa y justa y siguen haciéndolo. A las afirmaciones de que el capitán fue el culpable de que el buque encallara y bloqueara el Canal de Suez en marzo, aclaran que los operadores del canal son responsables de la velocidad del tránsito y de la disponibilidad de remolcadores de escolta.




