Un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) compuesto por Eric Britton (presidente), Juan Pablo Fábrega y José Antonio Mulino ha condenado al Ministerio de Salud de Panamá al pago de 3,5M$ a un consorcio encargado de la construcción de tres complejos hospitalarios.
Arbitraje Enel Fortuna-Panamá: Tribunal incorpora acuerdo al laudo
El Tribunal del arbitraje Enel Fortuna contra Panamá ha dictado su laudo incorporando el acuerdo de conciliación de las partes. Panamá se compromete al pago de 15, 5 millones de dólares a Enel por los retrasos en la construcción del proyecto de la tercera línea de transmisión eléctrica, finalizando así el procedimiento iniciado en marzo de 2019 por la compañía italiana.
Arbitraje Steag-España: El tribunal concede más de 30M€ a los demandantes
El tribunal del arbitraje de la alemana Steag GmbH contra España emitió el laudo del procedimiento a mediados de agosto condenando al país al pago de más de 30 millones de euros, incluyendo costas y tasas, ante otra demanda relacionada con las reformas a las energías renovables.
Talos Energy presenta avisos de arbitraje contra México por yacimiento Zama
La petrolera estadounidense Talos Energy ha anunciado en nota de prensa que ha presentado varias notificaciones de disputa en relación con Zama al Gobierno de México por las decisiones tomadas por la Secretaría de Energía de México (SENER), que incluyen la designación de Petróleos Mexicanos (Pemex) como operador del yacimiento. Estas notificaciones abren el período previo de negociaciones para evitar el recurso a arbitraje.
Últimos tribunales en CIADI con partes iberoamericanas
BayWa vs. España, First Majestic Corp. vs. Mexico y Worth Capital Holdings 27 LLC vs. Perú han registrado nuevos tribunales, con parte iberoamericana, formados durante el último mes de agosto en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
CCI publica su informe completo del arbitraje administrado en 2020
La corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) ha publicado las estadísticas completas de resolución de controversias del año 2020. Ya a principios de año publicó la carga de casos: en total registró 946 nuevos procedimientos (en 2019 fueron 869).
TJUE: Arbitraje inversor-Estado del TCE no cubre litigios intracomunitarios
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sostiene que la cláusula de arbitraje inversor-Estado del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) no cubre los litigios de inversión intracomunitarios.
Nuevo Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación de Ecuador
Hace unas semanas, el Gobierno de Guillermo Lasso publicó el nuevo Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación de Ecuador mediante el que deroga todas las normas reglamentarias y de jerarquía inferior a la ley que se opongan al mismo. Se trata de un paso más que, sumado a la reciente ratificación del convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), apuesta por situar de nuevo a Ecuador en un panorama más atractivo en el mapa de las inversiones internacionales.
Informe sobre la evolución de los Acuerdos Internacionales de Inversión
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha publicado un informe sobre los recientes desarrollos en torno a los Acuerdos Internacionales de Inversión (AII) destacando la entrada en vigor del acuerdo de la UE para poner fin a todos los tratados bilaterales de inversión (TBI) intracomunitarios, la aparición de nuevos acuerdos megarregionales o el debate alrededor de la reforma del arbitraje inversor-Estado.
CAM Santiago y CIADI firman acuerdo de cooperación
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha anunciado un acuerdo con el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago).
Secretaria general del Instituto de Arbitraje de la SCC apuesta por un mayor equipo
El Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo (SCC) anuncia el nombramiento de Kristin Campbell-Willson, nueva secretaria general que sucede a Annette Magnusson. La SCC, bajo el mando en funciones de su nueva secretaria general lanzó en mayo el SCC Express, una evaluación del litigio que se completa en tres semanas.
Novedades en el arbitraje del Asian International Arbitration Centre (AIAC)
El 1 de agosto de 2021, entró en vigor la nueva edición del Reglamento de Arbitraje del Asian International Arbitration Centre (AIAC), que busca incluir mejores prácticas y estándares internacionales, reforzando la flexibilidad y eficiencia del procedimiento. La abogadas Cecilia Flores Rueda destaca algunas de sus más notables aportaciones.




