BayWa vs. España, First Majestic Corp. vs. Mexico y Worth Capital Holdings 27 LLC vs. Perú han registrado nuevos tribunales, con parte iberoamericana, formados durante el último mes de agosto en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
El comité ad hoc de anulación del arbitraje BayWa contra España por las reformas energéticas a las renovables fue formado el 16 de agosto de 2021. Designados por el presidente del Consejo Administrativo de CIADI forman el comité ad hoc el portugués Dário Moura Vicente, la bahameña Bertha Cooper-Rousseau y el británico y estadounidense Baiju Vasani.
Dário Moura Vicente es el segundo procedimiento CIADI en el que interviene, ambos anulaciones, el primero como presidente. La otra anulación también contra España: 9REN Holding.
Bertha Cooper-Rousseau es por octava vez miembro de un comité de anulación en un procedimiento de arbitraje CIADI.
Baiju Vasani tiene experiencia en 12 procedimientos CIADI, éste es el primero como miembro de comité de anulación. Ha sido coárbitro en un arbitraje contra Serbia y el resto como counsel de una de las partes.
La solicitud de anulación fue presentada por España el pasado mes de mayo contra el laudo que la conden al pago de 22 millones de euros por daños y perjuicios en la inversión en renovables a favor de las compañía. Los demandantes pedían más de 67 millones de euros por la afectación a sus inversiones en plantas de energía solar en Aragón, Valencia, Barcelona, Mallorca y Madrid.
First Majestic Corp. vs. Mexico
A finales de marzo de este año la minera canadiense First Majestic Silver Corp. anunció la presentación de una demanda de arbitraje de inversiones contra México ante el CIADI por una disputa tributaria. El 20 de agosto de 2021, la Secretaría General del CIADI anunció la constitución del tribunal formado por el italiano Giorgio Sacerdoti (presidente), el búlgaro Stanimir Alexandrov (designado por el demandante) y el francés Yves Derains (designado por el demandado).
Giorgio Sacerdoti ha intervenido en 12 procemientos CIADI: cuatro como presidente y cuatro como coárbitro, dos como counsel y dos como experto. Entre ellos: Total v. Argentina, SolEs Badajoz v. España o Portigon v. España.
Stanimir Alexandrov tiene una larga carrera en CIADI (cerca de 80 procedimientos registran su participación), y con polémica reciente: un conflicto de interés de Alexandrov sirvió para que el laudo Eiser v. España fuera anulado.
Yves Derains ha intervenido en 12 arbitrajes CIADI, en siete como presidente y en cinco como coárbitro. Neustar v. Colombia, Anglo American v. Venezuela, Valores Mundiales y Consorcio Andino v Venezuela, Venoklim v. Venezuela, Iberdrola v Guatemala o Convial Callao y CCI v Perú son algunos de los procedimientos.
Worth Capital Holdings 27 LLC vs. Perú
La compañía estadounidense Worth Capital Holdings 27 LLC presentó la demanda de arbitraje de inversión contra Perú ante el CIADI en diciembre de 2020. El tribunal fue constituido a principios de agosto y lo forman la británica Juliet Blanch, presidenta designada por las partes, y los coárbitros: el argentino Horacio Grigera (designado por el demandante) y el alemán Rolf Knieper (designado por Perú).
Para Juliet Blanch, presidenta designada por la Secretaría General, se trata del séptimo arbitraje CIADI en el que interviene; el tercero como presidenta. En los registros del Centro se contempla su intervención en arbitrajes como: Cerro Verde v. Perú, The Williams Companies, International Holding y WilPro v. Venezuela (counsel) o Eco Oro Minerals v. Colombia (presidenta).
Horacio Grigera ha participado en 27 procedimientos Ciadi hasta el momento, incluido éste: Campos de Pesé v. Panamá, Gustavo Maeso v Venezuela, Agroinsumos v. Venezuela o BayWa v España son algunos de ellos. Desde 2005 se desempeña exclusivamente como árbitro y consultor.
Una quincena son los procedimientos que acumula Rolf Knieper con éste en CIADI. Pey Casado-Chile, El Paso Energy-Argentina o Tenaris y Talta-Venezuela son algunos de ellos. El árbitro alemán ha sido presidente de tribunal en dos ocasiones, una de ellas: Bureau Veritas-Paraguay; coárbiro en seis ocasiones y miembro de comité de anulación en siete.