La compañía estadounidense Metlife se une a aseguradoras como Chilena Consolidada y la también estadounidense Ohio y ha enviado un aviso de intención de acudir a arbitraje al Gobierno chileno iniciando el procedimiento que da paso a las negociaciones previas para evitar el arbitraje internacional por el adelanto de rentas vitalicias.
9REN-España: Fernando Piérola sustituye a Karim Hafez en Comité de anulación
El egipcio Karim Hafez, nombrado presidente del Comité ad hoc del procedimiento de anulación del arbitraje entre 9REN Holding y España en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), ha sido sustituido por el árbitro suizo-peruano Fernando Piérola, que se desempeñará como árbitro, mientras que el portugués Dário Moura Vicente será el presidente.
Swiss Arbitration Centre anuncia 86 nuevos casos en 2021 y cifras 2020
El Swiss Arbitration Centre -Centro Suizo de Arbitraje- ha registrado 86 nuevos casos de arbitraje, desde el 1 de enero de 2021 que se unen a sus cifras 2020, cuando los procedimientos fueron 83, 82 aceptados. Los números experimentan un aumento a un poco más de dos meses del final de este año.
Conconcreto confirma arbitraje en Colombia por túnel de Hidroituango
La constructora colombiana Conconcreto ha confirmado el arbitraje que mantiene con Empresas Públicas de Medellín (EPM) en relación a la presa de Hidroituango. Se trataría de un arbitraje internacional para determinar su responsabilidad en el derrumbe del túnel construido para desviar el cauce del río Cauca mientras se construía la hidroeléctrica.
Ecuador pide restar impuestos debidos por Perenco de importe del laudo
Para Ecuador las deudas que mantiene la petrolera Perenco referentes a diferentes impuestos deberían restarse del importe del laudo del arbitraje, que ambas han mantenido durante más de una década, en relación con dos contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en dos bloques petroleros de la Amazonia.
CAM Santiago añade 33 árbitros a sus paneles
El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) ha añadido treintaitrés nuevos árbitros a sus paneles.
Reglamento de Arbitraje Acelerado incorporado a los textos de UNCITRAL
La Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o Uncitral, por sus siglas en inglés) publicó el último verano, en el ámbito de su Grupo de Trabajo II: Solución de Controversias, el Reglamento de Arbitraje Acelerado que se presenta como un apéndice de su Reglamento de Arbitraje.
El arbitraje de Iberdrola en EE.UU. por Salem Harbour ya tiene laudo
El arbitraje que enfrenta a Iberdrola con Salem Harbor Footprint, iniciado en 2018 por un proyecto de construcción de una central en Estados Unidos, se ha saldado con un laudo que concede a la energética española 273 millones de dólares.
Los números de arbitraje de inversiones CIADI del último año
El último año fiscal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha supuesto un récord en la administración de casos por parte de la institución, con un total de 332 (más 19 arbitrajes CNUDMI); también récord fue la cifra de nuevos procedimientos, registrados en las estadísticas CIADI, con 70. Con la firma de Ecuador del Convenio CIADI son 164 Estados signatarios, de los que 155 son contratantes del Convenio.
Confirman laudo de más de 38M$ contra Técnicas Reunidas por proyecto en Perú
Un tribunal estadounidense ha confirmado el laudo de más de 38 millones de dólares a favor de Sigdo Koppers y en contra de Técnicas Reunidas de Talara (filial de la española Técnicas Reunidas) relacionado con un proyecto de mejora en la Refinería Talara de Perú y con un arbitraje iniciado en 2018 ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI). El tribunal ha rechazado las alegaciones de Técnicas Reunidas que se basaban en la incorporación de dos abogados del equipo al estudio Cuatrecasas con el caso aún abierto.
Guía sobre la estructura del laudo arbitral en Colombia
El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá ha lanzado una “Guía de forma y estilo para la construcción y redacción de laudos arbitrales“, editada a partir de las buenas prácticas y las percepciones de magistrados, árbitros, secretarios, operadores y académicos.
Rutas de Lima denuncia retrasos impulsados para evitar que cobre laudo
En mayo de 2020, la Municipalidad de Lima perdió el arbitraje mantenido con el consorcio Rutas de Lima, en origen propiedad de Odebrecht, ante un tribunal de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) con sede en Washington. La Municipalidad de Lima tendrá que asumir 230 millones de soles peruanos al consorcio (alrededor de 67 millones de dólares) más intereses.




