El contrato de compra de las vacunas Sputnik V a Human Vaccine, filial de propiedad absoluta del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), por parte de Guatemala obliga, en caso de incumplimiento, a acudir a arbitraje de SIAC, con sede en Singapur y en inglés.
Minera canadiense y México llegan a acuerdo sobre mina y evitan arbitraje
La canadiense Americas Gold and Silver y el Gobierno mexicano han llegado a un acuerdo que soluciona el conflicto por el que la mina San Rafael se ha mantenido cerrada durante más de un año, y que llevó a la minera a valorar recurrir a arbitraje contra México.
Tras acuerdo, un tribunal egipcio ordena liberar el Ever Given
El portacontenedores Ever Given, que ha sido retenido por las autoridades egipcias durante tres meses ante controversia jurídica por daños y perjuicios por el bloqueo de finales de marzo en el Canal de Suez, será liberado tras el acuerdo al que han llegado las partes.
EPM y Mapfre acuerdan suspender arbitraje por presa Hidroituango
Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Mapfre han anunciado un acuerdo a través del que se suspenderá durante ocho meses el arbitraje iniciado por un siniestro en el proyecto de construcción de la presa Hidroituango (Ituango-Puerto Valdivia, en Colombia).
Informe anual de los arbitrajes LCIA
La London Court of International Arbitration (LCIA) ha publicado recientemente el informe anual sobre los procedimientos de arbitraje administrados en 2020, después de que a finales de enero de 2021 anunciara un máximo histórico de casos, 444, de los que 407 fueron arbitrajes bajo las reglas de la institución.
Arbitrajes previos al ingreso a la UE no pueden vulnerar autonomía del Derecho de la Unión
“Un procedimiento arbitral iniciado en virtud de un Tratado bilateral de inversiones celebrado entre un Estado miembro y un Estado tercero antes de la adhesión a la Unión de este último, parte en el arbitraje, no puede vulnerar la autonomía del Derecho de la Unión“, así se resume la decisión de Maciej Szpunar, Abogado General de la Unión Europea, en relación con la controversia de la empresa sueca European Food and Drinks Group que obtuvo un laudo a su favor y en contra de Rumanía, que la Comisión Europea declaró como ayuda de Estado a la entrada del país en la Unión.
Constructoras y CFE mexicana llegan a acuerdo en laudo por Chicoasén
El consorcio de constructoras formado por Omega Construcciones Industriales, Sinohydro Costa Rica, Desarrollo y Construcciones Urbanas y Caabsa Infraestructura ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México por el laudo del arbitraje relacionado con la central Chicoasén y que asciende a cerca de 226 millones de dólares, incluidos intereses.
Un arbitraje HKIAC dura 13 meses y cuesta 64.606 US$ de media
El Centro de Arbitraje Internacional de Hong Kong, HKIAC ha publicado un informe sobre los costes y la duración media de los arbitrajes administrados en virtud del Reglamento de Arbitraje HKIAC. El documento presenta los casos en los que se emitió un laudo final entre el 1 de noviembre de 2013 y el 31 de mayo de 2021.
Energía Bogotá y Enel Américas llegan a acuerdo que pone fin a arbitrajes
Un acuerdo entre Grupo Energía Bogotá y Enel Américas pone fin a las controversias y demandas de arbitraje que ambas compañías mantenían. El acuerdo fue aprobado por unanimidad el 28 de junio de 2021 en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas del Grupo Energía Bogotá.
España condenada en nuevo laudo por las renovables
El 22 de junio de 2021, el tribunal del arbitraje Sun-Flower Olmeda GmbH & otros contra España emitió el laudo que condena a España al pago de 47 millones de dólares frente a los más de 80 millones reclamados por los demandantes.
Tribunal da la razón a Electroperú y Enel Generación afrontará más de 41M$
Enel Generación (filial de Enel Americas) debe afrontar el pago de más de 41 millones de dólares al que lo condenó un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima en 2019 relacionado con un contrato de suministro de energía eléctrica.
Ecuador apelará la decisión de un tribunal holandés a favor de Merck
Ecuador ha comunicado su intención de apelar la sentencia a favor de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme buscando revertir la decisión que rechaza la anulación contra los laudos fruto del arbitraje que mantienen ambas partes desde 2011.




