Andrés Manuel López Obrador (AMLO) amenazó en su rueda de prensa del 25 de mayo (La Mañanera) con recurrir a tribunales, nacionales o extranjeros, si no llega a un acuerdo con Vulcan Materials sobre el yacimiento en Quintana Roo. Lo hizo tras la reunión mantenida con el CEO de la compañía estadounidense y con el embajador de EE.UU. en México el lunes. A su vez, Vulcan ha advertido de que recurrirá a todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos, mientras ha solicitado al tribunal del arbitraje que actualmente se dirime bajo administración CIADI escuchar las nuevas violaciones del TLCAN relacionadas con las últimas medidas del Gobierno mexicano.
El Salvador refuerza su presupuesto para la defensa en arbitraje con HSBC
El Gobierno de El Salvador ha comunicado el aumento de una partida presupuestaria para su defensa en arbitrajes bajo el epígrafe “Acciones Legales a Favor del Estado”. El país recibió una demanda de arbitraje por parte de HSBC Latin American Holdings (UK) en septiembre de 2021 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Repsol espera el laudo del arbitraje con Sinopec para finales de 2023
El arbitraje que mantienen las chinas Addax y Sinopec con Repsol desde hace ya más de seis años tendrá laudo, previsiblemente, a finales de 2023. Esta es la fecha que contempla la compañía española que ha visto ya tres laudos parciales en este complejo procedimiento y la desestimación de un arbitraje relacionado.
España pide la recusación del tribunal del arbitraje VM Solar Jerez
La semana pasada, el 17 de mayo, España presentó la propuesta para recusar a los tres miembros del tribunal del arbitraje de inversiones de la compañía de energías renovables VM Solar Jerez.
La Academia Peruana de Derecho nombra Académico Honorario a Bernardo Cremades
El Consejo Directivo de la Academia Peruana de Derecho ha acordado por unanimidad la incorporación de Bernardo Cremades Sanz-Pastor como Académico Honorario. Se trata de la más alta calidad contemplada en los Estatutos de la organización respecto de juristas extranjeros de excelente trayectoria. En concreto han valorado su destacada labor académica y profesional.
Sacyr y Webuild consiguen acceso a documentos en arbitrajes por el Canal
Un juez estadounidense ha permitido la petición de las compañías constructoras Sacyr y Webuild de citar a una firma de ingeniería, WSP USA, para apoyar las reclamaciones sobre la ampliación del Canal de Panamá que han sido origen de numerosos conflictos y arbitrajes.
CIAM publica sus primeras estadísticas de arbitrajes administrados
El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) hace publicado los datos sobre sus dos años en funcionamiento. Desde enero de 2020, y hasta el cierre de 2021, CIAM ha administrado 10 arbitrajes internacionales, con una cuantía agregada superior a los 48,6 millones de euros.
Laudo de Gol Linhas Aereas contra el fondo MatlinPatterson se puede ejecutar
Un tribunal británico, el Judicial Committee of the Privy Council, ha aprobado la ejecución de un laudo a favor de las aerolíneas brasileñas Gol Linhas Aereas contra el fondo MatlinPatterson Global Oppotunities Partners en relación a un conflicto sobre la adquisición de una aerolínea brasileña en 2007, que fue llevado a través de un arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). El laudo fue recurrido por el fondo impugnando la competencia del tribunal.
Nuevos tribunales en arbitrajes de inversión con Perú, España y Argentina
Tres nuevos tribunales de inversiones se han formado en tres procedimientos de arbitraje contra Perú (Metro de Lima), España (procedimiento de reenvío en arbitraje con Eiser) y Argentina (comité ad hoc de anulación en arbitraje de Casinos Austria) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Talos aparca arbitraje contra México por Zama por un 17% de participación
La estadounidense Talos Energy ha anunciado en los resultados operacionales y financieros del primer cuarto de 2022 que mantendrá una participación del 17,35% en el campo de petróleo de Zama confirmando el nombramiento de Pemex como operador de la unidad. En septiembre de 2021 la petrolera anunció en nota de prensa que había presentado varias notificaciones de disputa, previas la arbitraje, en relación con Zama al Gobierno de México por las decisiones tomadas por la Secretaría de Energía de México (SENER), que incluían la designación de Petróleos Mexicanos (Pemex) como operador del yacimiento. Estas notificaciones abrían el período de negociaciones previo al arbitraje.
Cementera estadounidense presenta arbitraje contra República Dominicana
La cementera estadounidense Sargeant Petroleum ha presentado un arbitraje de inversiones contra República Dominicana ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por un contrato de concesión de materiales asfálticos.