Noticias

Retrasos en arbitrajes de Merlin, SanJosé y BBVA y Mapfre v. Caixabank

El laudo del arbitraje de Merlin y Grupo SANJOSE contra BBVA como socios minoritarios del Proyecto Distrito Castellana Norte de remodelación de una amplia zona urbanística en Madrid “Madrid Nuevo Norte” se retrasará hasta finales de noviembre, ya que inicialmente se esperaba para estas fechas. Por otro lado, el resultado del procedimiento arbitral entre Mapfre y Caixabank por Bankia que se esperaba para finales de este año, se conocerá durante el primer trimestre de 2023.

Antonio Garamendi: “El arbitraje es determinante para el buen desarrollo del comercio en Iberoamérica”

Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), aboga por el uso del arbitraje en el contexto actual en el que nos encontramos para evitar llegar a instancias judiciales, especialmente, cuando una empresa se embarca en la tarea de exportar o invertir en el exterior. Así lo trasladó durante la celebración de la jornada: “El arbitraje desde una perspectiva internacional” que congregó en la sede de CEOE, en Madrid, al mundo empresarial y jurídico en torno a la figura del arbitraje en Iberoamérica.

Javier Íscar es reelegido presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje

La VIII Asamblea General del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) se ha celebrado el 24 de octubre de 2022 en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en Madrid. Javier Íscar de Hoyos, que ocupa la Presidencia de CIAR desde 2020, fue reelegido en el cargo por unanimidad por un periodo de dos años más. El abogado mexicano Roberto Fernández del Valle es el nuevo vicepresidente por México que acompañará en las vicepresidencias a María Isabel León (Perú) y Carlos Lamachia (Brasil); y Álvaro Sánchez, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, es el nuevo vicesecretario general.

Movimiento Indígena Maya demanda a Vulcan por violación al medio ambiente

El Movimiento Indígena Maya ha presentado una demanda colectiva contra Calica (propiedad de la estadounidense Legacy Vulcan) por: “graves violaciones al medio ambiente y salud de las niñas y los niños de las comunidades rurales de Quintana Roo”. El proyecto minero de Quintana Roo está en el centro de un arbitraje de inversiones presentado por la estadounidense Legacy Vulcan contra México por causarle pérdidas sustanciales e impedir la operación normal de sus inversiones.

Países Bajos, cuarto país en retirarse del Tratado de la Carta de la Energía

Países Bajos ha anunciado su retirada del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) y lo hace tras España, Polonia, que anunció su salida a principios de septiembre, e Italia, que se retiró en 2015. La facultad otorgada a los inversores de demandar a los gobiernos a través de arbitraje de inversiones, ante la amenaza a sus activos, está detrás de estas decisiones. El Gobierno de los Países Bajos alega que este acuerdo supone un obstáculo en la lucha contra el cambio climático y no atiende a los objetivos del Acuerdo de París de 2015.

Noticias