Paraguay busca el acuerdo con Argentina ante la insistencia de ésta de cobrar peaje a las embarcaciones que usen la hidrovía Paraguay-Paraná. Si las negociaciones no dan sus frutos, el conflicto derivaría en un arbitraje.
A través de una resolución de 30 de septiembre, el Ministerio de Transporte argentino anunció el establecimiento de un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en concepto de dragado del río Paraná en un tramo que se encuentra sujeto al régimen jurídico internacional del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial (ver comunicado del Gobierno paraguayo).
Para Paraguay, esta medida impactaría directamente en aquellas embarcaciones con bandera paraguaya, y encarecerá el comercio exterior entre 30 y 40 millones de dólares estadounidenses.
Según declaraciones de Enrique Franco, viceministro de Relaciones Económicas de la Cancillería paraguaya, esta normativa atentaría contra acuerdos como el de Mercosur y el propio de la Hidrovia y, si la negociación entre los gobiernos no prostera la controversia se llevará a un tribunal de arbitraje (declaraciones recogidas por el diario Hoy: ver “Argentina quiere cobrar peaje de US$ 40 millones/año por usar su parte del río“, HOY, 21.10.2022).