El laudo del arbitraje de Merlin y Grupo SANJOSE contra BBVA como socios minoritarios del Proyecto Distrito Castellana Norte de remodelación de una amplia zona urbanística en Madrid “Madrid Nuevo Norte” se retrasará hasta finales de noviembre, ya que inicialmente se esperaba para estas fechas. Por otro lado, el resultado del procedimiento arbitral entre Mapfre y Caixabank por Bankia que se esperaba para finales de este año, se conocerá durante el primer trimestre de 2023.
El conflicto originado por la decisión de BBVA de eliminar el derecho preferente de compra de los socios Merlin y SANJOSE en los estatutos de la promotora del Proyecto Distrito Castellana Norte se decidirá en un mes.
Según publicación en el epígrafe “Convocatorias de Juntas” del Boletín Oficial del Registro Mercantil, BORME, de 15 de abril de 2021, BBVA pretendía la: “Modificación de los artículos 6 y 9 de los Estatutos con la finalidad de eliminar las restricciones a la libre transmisibilidad establecidas“.
El árbitro del procedimieno, Miguel Virgós, acuerda la prórroga de un mes según comunicación de fuentes del mercado al medio EXPANSIÓN (ver “El árbitro prorroga el arbitraje entre Merlin, SanJosé y BBVA por Madrid Nuevo Norte“, Á. Zarazalejos / R. Arroyo, 26.10.2022).
El proyecto Madrid Nuevo Norte – Distrito Castellana Norte reconfigurará el norte de Madrid prometiendo una ciudad verde, innovadora y sostenible.
Se desarrolla en una superficie de más de tres millones de metros² que promete espacios públicos en tres cuartas partes de su extensión y una nueva estación de Chamartín que ampliará su capacidad y será principal centro de operaciones de la alta velocidad española, además de nuevas opciones de transporte urbano.
Conflicto entre Mapfre y Caixabank
El laudo del arbitraje iniciado por Mapfre a finales de 2021, por discrepancias con el valor del mercado asignado al negocio de Bankia Vida, no se conocerá hasta el primer trimestre de 2023. Así lo ha comunicado Fernando Mata, director financiero de Mapfre, en la presentación de los estados financieros del tercer trimestre de 2022, y así figura en el documento:
“MAPFRE y CAIXA decidieron someter a arbitraje la discrepancia sobre si MAPFRE debe percibir, en los términos contractualmente previstos, un 10% adicional del valor de los negocios de Vida y No Vida incluidos en la alianza. De conformidad con la valoración fijada por Oliver Wyman, dicho 10% adicional ascendería a 52 millones de euros, si bien el importe se podría modificar en función del resultado del procedimiento relativo a la valoración. El arbitraje dio comienzo a finales del pasado ejercicio 2021 y se espera que esté concluido en los primeros meses de 2023.”
Mata que espera un resultado favorable para Mapfre ha confirmado que aunque se preveía la resolución en este último trimestre de 2022, la expectativa más razonable es que el laudo se conozca durante los primeros mes de año que viene.
El arbitraje se presentó ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid y la reclamación fue de 52 millones de euros.
La aseguradora no está de acuerdo con la valoración hecha de Bankia Vida en la venta a CaixaBank, por lo que explicó en Información Privilegiada (Fuente: Infobolsa) enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), el 29 de diciembre de 2021, que: “Se somete a arbitraje el derecho de Mapfre a percibir un 10% adicional de los valores de los negocios de Vida y No Vida si, según los acuerdos suscritos, la terminación de la alianza producida por la fusión de Bankia implica un supuesto (cambio de control) que da derecho a Mapfre a recibir un 120% de la valoración, en lugar de un 110%, como mantiene CAIXABANK, al considerar la fusión como una ampliación de la red de Bankia.”