Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El 28 de octubre de 2022 se formó el tribunal del arbitraje de la cementera estadounidense Sargeant Petroleum contra República Dominicana ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Lo forman Gabrielle Kaufmann-Kohler, David R. Haigh y Alexis Mourre.En mayo de 2022, la cementera estadounidense Sargeant Petroleum presentó un arbitraje de inversiones contra República Dominicana ante el CIADI por un contrato de concesión de materiales asfálticos.

La suiza Gabrielle Kaufmann-Kohler ha participado en 46 arbitrajes CIADI incluido este, en la mayoría de los que ha sido designada presidenta del tribunal. En 10 ha formado parte del tribunal como coárbitro, seis de ellos contra Argentina y como coárbitra designada por los demandantes (Ej. Suez, Aguas de Barcelona v. Argentina, Aguas Cordobesas y Aguas de Barcelona v. Argentina, Electricidad Argentina y EDF International v. Argentina…) y en una ocasión como miembro de un Comité de anulación.

El canadiense David R. Haigh, coárbitro designado por la demandante, tiene experiencia en otros siete procedimientos CIADI, en cuatro como coárbitro (ej. Kimberly Clark-Venezuela, Cavalum SGOS-España, IC Power-Perú) y tres como counsel.

El francés Alexis Mourre atesora con éste de Sargeant 28 procedimientos. Mourre, que en dos años y medio, desde que dejó de ser presidente de CCI, ha sido designado en 11 arbitrajes de inversión CIADI ha participado, entre otros, en: Abengoa y Cofides-México; Hydrika-Perú o Cervin-Costa Rica (como presidente), como coárbitro (ej. Gas Natural-Colombia; Isolux Corsan-Perú; OI European Group-Venezuela) y como miembro de comité de anulación (Hochtief-Argentina).

El origen del conflicto

La empresa Sargeant Petroleum firmó un contrato de “Servicios de Transporte, Manejo y Almacenaje de Materiales Asfálticos”, con vigencia de ocho años, con República Dominicana en 2003 que se mantuvo vigente hasta 2013 a través de sucesivas adendas.

En medio se abrió la investigación por parte de la Dirección General de Contrataciones Públicas del Ministerio de Hacienda dominicano a Sargeant Petroleum en la que se concluyó, entre otros, que las adendas al contrato de 2003: “no cumplen con las disposiciones de la Ley No. 340-06 con sus modificaciones contenidas en la Ley No. 449-06 y su Reglamento de aplicación aprobado mediante Decreto No. 490-07” (ver Resolución No. 23/2013. Dirección General de Contrataciones Públicas del Ministerio de Hacienda. República Dominicana).

En 2017, el Gobierno dominicano firmó un nuevo contrato con la compañía, propiedad de un empresario jordano, Mustafa Abu Nabaa (ver “El MOPC duró 11 años comprando asfalto AC-30 sin licitación“, Nicole Espejo, Acento, 25.11.2020).

El nuevo gobierno dominicano finalizó los contratos y el suministro de cemento asfáltico AC-30 se concesionó a la compañía Alcor Oil.

El conflicto se deriva de los contratos y adendas firmados en los que las partes pactaban una serie de consumos de cemento.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.