En febrero los cinco temas más leídos sobre arbitraje en nuestra revista tuvieron a la reconvención de Guatemala en el arbitraje de inversiones que mantiene con Kappes, Cassiday y Asociados como protagonista y número uno de las noticias más leídas, el posible arbitraje de la minera australiana Berkeley anunciado también durante el pasado mes ocupó el segundo puesto de un ránking que contó con Perú y el número de arbitrajes de inversiones que sobre él cayeron en 2020 con la medalla de bronce. El sentencia del Tribunal Constitucional español contra el control judicial que ejerció el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anulando un laudo arbitral en equidad por no estar suficientemente motivado ocupa el cuarto previo a la revisión de las Reglas IBA sobre la práctica de la prueba en arbitraje internacional.
Guatemala presenta Reconvención en arbitraje con Kappes y pide 2M$
Guatemala ha presentado el Memorial de Contestación en el arbitraje de inversiones por la mina El Tambor mantenido con Kappes, Cassiday y Asociados, en el que, además de negar la expropiación, presenta Reconvención por dos millones de dólares contra los demandantes por el daño ambiental causado en la zona y a las comunidades afectadas.
Australiana Berkeley amenaza con arbitraje a España por mina de uranio
La minera australiana Berkeley estaría dispuesta a acudir al arbitraje contra España por su proyecto de mina de uranio en el campo de Salamanca que se vería frustrado ante la ley sobre el cambio climático. La compañía reclamará alrededor de 500 millones de de euros por las inversiones en el proyecto.
Perú es el país más demandado en arbitraje CIADI en 2020
En 2020, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró el récord de 54 arbitrajes bajo las Reglas de Arbitraje en virtud del Convenio CIADI, tres al amparo del Reglamento del Mecanismo Complementario y uno bajo las Reglas de Conciliación del Convenio CIADI. Entre los datos revelados destaca Perú como el país más demandado con 6 arbitrajes abiertos en 2020.
Sentencia del Tribunal Constitucional refuerza el arbitraje en España
Una sentencia del Tribunal Constitucional español refuerza la figura del arbitraje en España y carga contra el control judicial que ejerció el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anulando un laudo arbitral en equidad por no estar suficientemente motivado. La sentencia puede suponer el abandono de los criterios judiciales aplicados sobre el control judicial del laudo arbitral que tanta crítica suscitaban entre la comunidad arbitral.
Revisadas Reglas IBA sobre Práctica de la Prueba en Arbitraje Internacional
La International Bar Association ha publicado el documento revisado de las “Reglas sobre la práctica de la prueba en arbitraje internacional” (“IBA Rules on the Taking of Evidence in International Arbitration“). Las reglas revisadas recogen temas relacionados con los desafíos que enfrenta en la actualidad el arbitraje internacional como la celebración de audiencias online, las pruebas obtenidas ilegalmente o los protocolos sobre ciberseguridad y protección de datos.