Real Hearing. Tan real como en el tribunal


En 2020, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró el récord de 54 arbitrajes bajo las Reglas de Arbitraje en virtud del Convenio CIADI, tres al amparo del Reglamento del Mecanismo Complementario y uno bajo las Reglas de Conciliación del Convenio CIADI. Entre los datos revelados destaca Perú como el país más demandado con 6 arbitrajes abiertos en 2020.

Perú con su media docena de arbitrajes: Odebrecht Latinvest, Freeport-MacMoRan, Cerro Verde, Desarrollo Vial Los Andes, Lupaka Gold y Worth Capital -en 2021 ya ha recibido su primera demanda: Quanta Services– se entrona como el país más demandado en arbitraje de invesiones en 2020. Lo siguen Colombia (Neustar, South32 y AFC Investment Solutions), Panamá (Webuild, Campos de Pesé e IBT Group), Georgia y Croacia con tres casos cada uno.

Además, el Centro administró 22 controversias entre inversionistas y Estados en virtud de otras normas, la mayoría (17 casos) aplicando las Reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho mercantil Internacional (CNUDMI).

  • El 60% de los casos nuevos invocaron un tratado bilateral de inversión.
  • El 10% provinieron de contratos de inversión entre Estado receptor e inversor extranjero.
  • El 9% invocaron el Tratado sobre la Carta de la Energía.

Entre los tratados invocados por primera vez en CIADI estuvieron el Tratado de Libre Comercio entre Colombia, y El Salvador, Guatemala y Honduras, y el Tratado México-Estados Unidos-Canadá.

Los Estados más demandados:

  1. Estados de Europa Oriental y Asia Central (28%),
  2. América del Sur (17%) y
  3. África Sub-Sahariana (12%).
  4. Centroamérica y el Caribe, y Europa Occidental representaron cada uno el 10%,
  5. Oriente Medio y África del Norte, y Asia del Sur y Oriental y el Pacífico representaron el 9%
  6. Estados de América del Norte, el 5%.

Por primera vez en CIADI, en 2020 Benín, Dinamarca, Noruega y Suiza estrenaron arbitraje en el Centro.

Por sectores:

  1. petróleo, gas y minería (26%)
  2. construcción (17%)
  3. electricidad y otros tipos de energía (15%);
  4. informática y comunicaciones (12%);
  5. finanzas (9%);
  6. transporte (5%);
  7. turismo (3%);
  8. agricultura, pesca e industria forestal (2%);
  9. servicios y comercio (2%); y
  10. agua, saneamiento y protección contra inundaciones (2%).

Los laudos CIADI

  • Se dio lugar parcial o totalmente a las reclamaciones en el 41% de los casos,
  • no se dio lugar a las reclamaciones en el 45% de los casos,
  • las reclamaciones fueron declinadas por falta de jurisdicción en el 10% de los casos, y
  • las reclamaciones carecieron manifiestamente de mérito legal en el 4% de los casos.

Diversidad en el arbitraje CIADI

Las mujeres representaron el 23% de los nombramientos en 2020 (en 2019 representaron el 19%).

Los árbitros, conciliadores y miembros de comités ad hoc designados formaron un abanico de 40 nacionalidades diferentes.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.