Noticias

ArbitralWomen anuncia su directiva para el mandato 2024-2026

ArbitralWomen, organización para la promoción de la mujer en el arbitraje internacional, ha anunciado los resultados de la elección de su Junta Directiva entrante para el mandato 2024-2026, que incluye ocho nuevos miembros. Rebeca Mosquera, abogada de Reed Smith LLP en Nueva York, asumirá el cargo de presidenta, relevando a Louise Woods, y Katherine Bell, socia de Schellenberg Wittmer en Zúrich, el de vicepresidenta.

Brasil: Falta de revelación del árbitro no conlleva necesariamente anulación

El Superior Tribunal de Justiça brasileño rechazó anular un laudo arbitral el pasado 18 de junio de 2024, considerando que la falta de revelación de un árbitro no conlleva necesariamente la anulación. El tribunal concluyó que los hechos argumentados por los reclamantes no ponen en peligro la inviolabilidad del laudo arbitral, dictado por unanimidad de los árbitros designados, sin reservas ni siquiera del árbitro designado por los propios demandantes.

Eco Oro no recibe indemnización en arbitraje con Colombia por Angostura

La minera canadiense Eco Oro ha anunciado que el tribunal de arbitraje, bajo los auspicios del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), ha emitido un laudo mayoritario de 2-1 sobre daños y perjuicios, con opinión disidente de Horacio Grigera Naon, coárbitro designado por la minera, por el que no se le concede indemnización alguna en relación con las demandas de arbitraje presentadas contra Colombia por la retirada de la concesión sobre la explotación del yacimiento de oro y plata de Angostura, ubicado en el noreste de Colombia, al declararse los terrenos como áreas protegidas. Asimismo tendrá que afrontar los costes de reparación tras finalizar la concesión.

Minera Continental Gold inicia anunciado arbitraje CIADI contra Colombia

La minera Continental Gold, filial de la compañía china Zijin Mining, ha iniciado un arbitraje de inversiones contra Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Su intención fue anunciada en noviembre de 2023 por la paralización de sus operaciones en la mina de oro Buriticá tras un atentado unos meses antes en el que murieron dos personas y se produjeron más de una decena de heridos, entre ellos, policías. Las revueltas y ataques en la mina no han cesado desde entonces.

Franco-Nevada activa el arbitraje CIADI contra Panamá por Cobre Panamá

La minera canadiense Franco-Nevada Corporation ha iniciado el arbitraje contra Panamá anunciado en noviembre de 2023 presentando la reclamación ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Franco-Nevada es socia de First Quatum Minerals en el proyecto de explotación de la mina Cobre Panamá suspendido por el Gobierno panameño después de que la Corte Suprema de Panamá declarara el contrato para la extracción de cobre en la mina inconstitucional.

WOM inicia arbitraje de inversión contra Chile en CIADI

La empresa de comunicaciones chilena WOM SA a través de la compañía noruega NC Telecom II AS, propiedad del fondo de inversiones Novator Partners, ha iniciado un arbitraje de inversiones contra Chile en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Así lo ha confirmado ante un Juzgado de lo Civil de Santiago después de notificar al Gobierno chileno su intención de acudir a arbitraje en noviembre de 2023.

Laudo millonario en el fútbol chileno a favor de TNT Sports

Un arbitraje entre la Federación de Fútbol de Chile y la cadena de televisión TNT Sports, propiedad de Warner Media y BT Group, se ha resuelto con un laudo en contra de la institución chilena por el que tendrá que afrontar el pago de 36 millones de dólares. El conflicto se originó por los partidos suspendidos debido a la grave situación social que vivió el país en los últimos meses de 2019 y al parón provocado después por la Covid19.

La Reforma Judicial en México: Una razón más para pactar el arbitraje

La abogada Cecilia Flores Rueda analiza la propuesta de reforma del Poder Judicial en México que será debatida en menos de dos meses. Flores Rueda alerta de la situación a la que se verá abocada la carrera judicial y los peligros de lo contenido en el texto, abogando por elegir el arbitraje para proteger los intereses de las partes y promover “la seguridad jurídica en un entorno legal incierto, garantizando decisiones informadas y libres de influencias políticas.”

Laudo contra aerolínea venezolana Albatros puede ejecutarse en Curazao

Un tribunal de Curazao ha avalado el laudo de un tribunal de arbitraje emitido contra la aerolínea venezolana Albatros Airlines (Alianza Glancelot) en una controversia con la estadounidense 111Repair LLC por un contrato de suministro de equipamiento para aviones firmado en 2017. El laudo podría ser resarcido a través de una aeronave de Albatros confiscada por la justicia curazoleña en febrero.

Noticias