La compañía española Enagás espera en breve la resolución del arbitraje que mantiene con Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) desde 2018 por el proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP) tras la terminación del contrato de concesión por parte del Estado. La empresa ya ha mostrada su disponibilidad para dialogar y negociar con el Perú a partir de la emisión del laudo.
Justicia belga aumenta embargo a España a más de 80 M€ por pago de laudos
El embargo por parte de Eurocontrol a España ordenado por un tribunal belga asciende a 83,7 millones para el cobro de Blasket Renewable Investments de los montos adeudados por laudos fruto de arbitrajes de compañías renovables. El fondo tiene intereses en al menos cuatro procedimientos contra España.
El tribunal del arbitraje Fotowatio v. México ha sido constituido en CIADI
El 23 de julio de 2024, la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas de Inversiones (CIADI) ha informado de la constitución del tribunal del arbitraje presentado por tres compañías energéticas españolas encabezadas por Fotowatio. El británico Christopher Greenwood es el presidente, el canadiense Henri C. Álvarez y la argentina Mónica Pinto, los coárbitros.
Colombia: Consejo de Estado suspende laudo de Hidroituango contra EPM
El Consejo de Estado de Colombia ha suspendido el laudo que concedía a la concesionaria Hidroituango 781.000 millones de pesos (19 millones y medio USD) por los incumplimientos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en el contrato de concesión para la construcción de la Central Ituango, en Antioquía. EPM presentó un recurso contra el laudo que el órgano colombiano finalmente revisará.
Trinidad y Tobago reconoce laudo milmillonario de ConocoPhillips
Un tribunal de Trinidad y Tobago ha reconocido el derecho de ConocoPhillips a ejecutar un laudo de 1.300 millones de dólares contra Venezuela. Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA) y sus filiales podían haber optado por intentar anular el derecho de la estadounidense hasta el 17 de julio, pero, según fuentes trinitenses, no se ha presentado ninguna solicitud. Por lo tanto, la orden de un tribunal insular de 27 de mayo se mantiene y el laudo es registrado y reconocido en Trinidad y Tobago.
Estatal brasileña Unigel en arbitraje con Petrobras por contrato de gas
La compañía química brasileña Unigel ha presentado un arbitraje relacionado con desacuerdos en el precio del gas natural utilizado en el suministro de dos plantas de fertilizantes arrendadas a Petrobras (Sergipe y Bahía). El procedimiento se ha presentado bajo administración de la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
Corte de EE.UU. rechaza petición de “Discovery” en arbitraje contra Panamá
Una corte estadounidense ha rechazado la petición de la compañía constructora italiana Webuild, que junto a Sacyr, pedía la exhibición de pruebas por parte de la compañía de ingeniería estadounidense WSP en el arbitraje de inversiones abierto ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El tribunal estadounidense ha ratificado una decisión de diciembre de 2022 por la que se rechazó la petición de Webuild confirmando que los tribunales estadounidenses no pueden ordenar la presentación de pruebas en el marco de procedimientos del CIADI.
Española Initec gana arbitraje al Instituto Costarricense de Electricidad
La compañía española Initec Energía SA ha ganado un arbitraje al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en relación con el contrato de construcción de la Planta Geotérmica Pailas II, ubicada en Guanacaste, Costa Rica. El ICE tendrá que indemnizar a Initec con más de 6 millones de euros.
Juez de EE.UU. apela a la moralidad de España, pero el Pissarro se queda en el Thyssen
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ha ratificado la decisión del pasado mes de enero por la que confirmaba al Museo Thyssen-Bornemisza como legítimo propietario del cuadro “Rue St. Honoré, aprés-midi, effet de pluie” del pintor francés Camille Pissarro. La decisión se produce después de la petición de uno de los jueces que solicitó que hubiese reconsideración por el pleno y que se sometiera a votación dicha reconsideración, que no alcanzó la mayoría necesaria para producirse. Uno de los jueces emitió un voto particular que critica duramente la decisión del panel y la posición de España.
Paraguay evita el arbitraje internacional con Covax
El Gobierno de Paraguay, que amenazó con recurrir al arbitraje internacional contra el mecanismo Covax, órgano que reúne a organizaciones mundiales para la colaboración en un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la Covid19, ha informado de que ha llegado a un acuerdo con Covax y ha recuperado alrededor de tres millones y medio en anticipos por un cargamento de vacunas que nunca recibió. Según nota de prensa del Ejecutivo, el contrato contemplaba este anticipo como no reembolsable.
Chile: Recusado árbitro por incluir escritos del abogado de una de las partes
La Corte de Apelaciones de Santiago (Chile) recusó al árbitro del tribunal por utilizar documentos en el laudo final de un procedimiento redactados por el abogado de una de las partes en el conflicto. La corte chilena anuló el laudo y ordenó un nuevo nombramiento para resolver la controversia. El árbitro defendió su proceder diciendo que utilizó extractos en copia-pega para facilitar la redacción de la sentencia, pero que el abogado no intervino.
Clorox pide ejecución de laudo de 100 M$ contra Venezuela en EE.UU.
La compañía Clorox España ha pedido la ejecución de un laudo de más de 100 millones de dólares contra Venezuela dictado en agosto de 2023 por un tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) por una reclamación de 185 millones de dólares por las las medidas tomadas por el Gobierno venezolano que obligaron a Clorox a interrumpir sus operaciones en el país, ante la expropiación de instalaciones de producción y de oficinas, después de que la compañía española hubiera anunciado sus planes de salir de Venezuela y vender sus activos.




