La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá (Colombia) y el Centro Adrienne Arsht del Atlantic Council de Estados Unidos han publicado el informe “Justice Fair Play Project” para contribuir a la mejora de la administración de justicia para ciudadanos y empresas en Colombia. El proyecto nace con afán de trasladarse a otros países de América Latina y ofrecer una radiografía del sector para desarrollar un mecanismo regional de medición periódica de la justicia desde la visión empresarial. En lo que se refiere al arbitraje se puede concluir que las empresas “consideran que el arbitraje es el mecanismo más imparcial e independiente, y uno de los caminos más efectivos y rápidos hacia la justicia, aunque costoso.”
El laudo de NextEra golpea a la española Aena en el aeropuerto de Luton
Un tribunal de Reino Unido ha embargado la participación de la compañía pública española Aena en el aeropuerto de Luton en el marco de un procedimiento de ejecución de laudo instado por la energética neerlandesa NextEra. El tribunal ha dictado medidas cautelares para el embargo sobre el derecho de usufructo del operador en el aeropuerto británico. La participación de Aena en Luton es de un 51% sobre el 26,01% de las acciones y posee la propiedad de ciertos terrenos en el aeropuerto.
South32 solicita rectificación del laudo en arbitraje con Colombia
La compañía minera británica South32 SA Investments Limited ha iniciado un procedimiento de rectificación en el arbitraje con Colombia por una controversia sobre el pago de regalías en la explotación minera Cerro Matoso. La solicitud se ha presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) el 5 de agosto tras la publicación del laudo, que concede a la minera 9,6 millones USD, el 21 de junio.
La demanda de 1.400 peruanos por la contaminación de Doe Run sigue adelante
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos emitió el 1 de agosto una opinión en el procedimiento en el que la comunidad de ciudadanos de La Oroya demanda a Doe Run, The Renco Group y al millonario estadounidense Ira Rennert y a otros accionistas responsabilidad por la contaminación y “envenenamiento” por plomo, en zonas rurales adyacentes a la explotación de un complejo metalúrgico. La minera deberá atender las reclamaciones de los más de 1.400 peruanos, el litigio sigue adelante.
Encuesta de la Comisión Europea sobre Financiación de Terceros en la UE
En el marco de un estudio sobre “Mapping Third Party Litigation Funding in the European Union“, la Comisión Europea ha lanzado una encuesta y un programa de entrevistas para analizar la información sobre el marco jurídico y el funcionamiento práctico de la financiación de terceros en la Unión Europea para facilitar una futura decisión política de la Comisión. La encuesta se cierra mañana 6 de agosto de 2024.
Air Canada solicita en corte de EE.UU. confirmar el laudo contra Venezuela
El 31 de julio de 2024, la compañía Air Canadá presentó el procedimiento de solicitud de ejecución del laudo del arbitraje de inversiones que un tribunal internacional concedió contra Venezuela. Son 20 millones USD, en una disputa para recuperar fondos bloqueados y sometidos a un estricto control cambiario que fue establecido en 2003. El procedimiento ha sido abierto ante un tribunal del Distrito de Columbia.
Petrolera Igapó consigue indemnización por daños en arbitraje con Ecuador
El tribunal del arbitraje entre Servicios Petroleros Igapó SA y la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP Petroecuador, emitió el laudo final del arbitraje internacional, presentado en 2021 por la filial de la compañía estadounidense Halliburton, en el que le conceden 10 millones USD por daños y perjuicios.
Inversores de Gasoducto Sur Peruano a arbitraje CIADI contra Perú
Gasoducto Sur Peruano SA en liquidación, grupo de inversores de la compañía, ha presentado un arbitraje de inversión contra Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por el proyecto de construcción de transporte de gas natural. Los inversores invocan el incumplimiento del contrato y se someten al Reglamento de la Convención CIADI.
OHLA informa de sus arbitrajes, entre ellos el de Mantos Blancos, en Chile
El grupo OHLA ha publicado los resultados correspondientes al primer semestre de 2024 donde informa de los litigios que enfrenta relacionados con diferentes proyectos en el mundo y el estado de los arbitrajes abiertos. Entre los procedimientos, un arbitraje en Chile por más de 52 millones de euros por la construcción de una planta de procesamiento de sulfuros de cobre, el derivado de la construcción del Hospital de Sidra, en Doha (Qatar), o el del viaducto Jamal Abdul Nasser Street contra Kuwait.
Pavilion Energy presenta arbitraje contra Iberdrola por 530 MUSD
La compañía singapurense Pavilion Energy ha presentado un arbitraje contra la eléctrica española Iberdrola por más de 530 millones de dólares en relación a un contrato firmado en 2019 para la venta de su cartera de contratos de suministro de gas natural licuado (GNL).
Corte Española de Arbitraje revela números 2023 con laudos en 11 meses
La Corte Española de Arbitraje (CEA) ha administrado 38 procedimientos de arbitraje en 2023 con un valor agregado en disputa de 156 millones de euros, un aumento del 25% en la cuantía respecto al año anterior, y una duración media del procedimiento de 11 meses.
La prioridad de las empresas ante un gran litigio es proteger su reputación
Leonor Díaz-Córdova analiza las claves del estudio “The Decade of Disputes: Litigation is on the Boardroom Agenda for the Year Ahead” realizado por la firma FTI Consulting entre más de 250 líderes de grandes empresas, fundamentalmente de Reino Unido, que representan una facturación anual agregada superior al billón de dólares y cuentan con más de seis millones de empleados. Díaz-Córdova presenta las claves de cómo los litigios en que se ven involucradas estas empresas impactan en la toma de decisiones de los Consejos de Administración y, ante este hecho, cuáles son sus prioridades.




