El movimiento Racial Equality for Arbitration Lawyers (REAL) – Igualdad racial para abogados en arbitraje- nace para lograr un arbitraje internacional más equitativo en cualquier término de diversidad. ...
On 15 enero, 2021 / By RedacciónUn grupo de profesionales del arbitraje en Iberoamérica analizan, según sus puntos de vista y experiencia, las tendencias que pueden marcar el camino del arbitraje internacional en 2021. ...
On 13 enero, 2021 / By RedacciónLa abogada Marlen Estévez, socia de Litigación y Arbitraje de Roca Junyent, analiza a continuación las principales claves y cambios en las nuevas reglas de la corte de ...
On 4 enero, 2021 / By RedacciónLos días 2, 3 y 4 de diciembre de 2020 se llevó a cabo la conferencia virtual denominada: “ITA-ALARB Taller de las Américas. Árbitros: Labor y Responsabilidad. Viejos ...
On 30 diciembre, 2020 / By RedacciónComentarios y críticas al Decreto de Urgencia 020-2020 que modifica la Ley de Arbitraje. La reserva mental del legislador y lo que realmente se normativizó*. Por Giusseppi Vera ...
On 23 diciembre, 2020 / By RedacciónEl pasado 18 de diciembre de 2020, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer su fallo en el que se declara competente para conocer de la ...
On 21 diciembre, 2020 / By RedacciónDe ‘Astivenca’ a ‘Polar’: Balance a 10 Años del Reconocimiento al Efecto-Dual del Principio Competencia-Competencia (Kompetenz-Kompetenz) en el Arbitraje Venezolano, por Gilberto A. Guerrero-Rocca* (WDA Legal). ...
On 26 noviembre, 2020 / By Redacción“Glencore I: Nos recuerda la necesidad de pactar cláusulas de estabilización en los contratos de inversión y a insistir en condenas no monetarias en arbitrajes de inversión”, por ...
On 23 septiembre, 2020 / By RedacciónDiego Pérez Ara (Leon Cosgrove, LLP.) firma un interesante análisis sobre el uso la sección 1782 (o el conocido como discovery) en el ámbito del arbitraje internacional, y ...
On 22 septiembre, 2020 / By RedacciónAníbal Sabater, socio, Chaffetz Lindsey LLP, firma esta reflexión sobre la realidad de los datos. El número de árbitros iberoamericanos no tiene la representación que debería si atendemos ...
On 21 septiembre, 2020 / By Redacción“De Ley a Decreto Ley: Apuntes sobre el arbitraje ante la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional”, por Álex M. Pinedo-Mindreau Pastor 1. Pinedo-Mindreau desglosa en este artículo ...
On 2 septiembre, 2020 / By RedacciónTras haber sido ratificada por tres Estados, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales resultantes de la Mediación (Convención de Singapur) entrará en ...
On 29 julio, 2020 / By RedacciónHa sido publicada la segunda serie de la encuesta bienal de Arbitraje en África “The SOAS University of London Survey” para identificar los principales centros de arbitraje africanos ...
On 23 julio, 2020 / By Redacción“Presente y futuro de las inversiones extranjeras entre España y Venezuela. Un estudio a partir del APPRI y el arbitraje de inversiones“. Por Alejandro Gallotti, abogado especialista en ...
On 20 julio, 2020 / By RedacciónPrimer caso de reconocimiento de cautelar expedida por un tribunal arbitral extranjero en el Perú. Por Fernando Cantuarias. Desde hace unas semanas está circulando en el Perú un ...
On 15 julio, 2020 / By Redacción“La seguridad jurídica genera riqueza”. Por José Antonio Caínzos, presidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM). ...
On 14 julio, 2020 / By RedacciónPor Jacobo de la Corte Carmona, associate at Dispute Resolution and Arbitration Department Baker McKenzie, Madrid office. The Spanish Constitutional Court has recently rendered a judgement limiting the ...
On 7 julio, 2020 / By Redacción© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96
Ajustes de privacidad
Google Analytics