Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En este post queremos hacer un homenaje a las mujeres profesionales relacionadas con el mundo del arbitraje internacional recogiendo una recopilación de artículos que marcaron la lucha por la diversidad de género en 2018.

Marcada búsqueda de diversidad en arbitraje internacional en 2018

Además de Achmea y las Reglas de Praga, las leyes argentina y uruguaya, el protocolo de ciber seguridad, la reforma del reglamento Ciadi otros temas como la búsqueda de diversidad en arbitraje internacional fueron claramente protagonistas tanto en los medios, como en las redes sociales relacionadas con el sector. A continuación, compilamos las opiniones de aquellos abogados internacionales de la región iberoamericana que han destacado el tema como fundamental en el año que ya hemos dejado. [leer más]

Segunda edición del libro “Mujeres pioneras en resolución de conflictos”

Mujeres pioneras en resolución de conflictos” (“Women Pioneers in Dispute Resolution”) expone los ricos testimonios de 76 mujeres relacionadas con la resolución internacional de conflictos. Se trata de una guía que merece la pena leer, que nos acerca a estas profesionales -muchas de ellas árbitros internacionales-, a los logros en su carrera, a su evolución profesional o a su experiencia de vida, entre otros. [leer más]

Primera Cumbre de Mujeres en el Mundo del Arbitraje, Lima, Perú

El 26 de noviembre de 2018 en Lima (Perú), el Círculo de Arbitraje con el Estado, CAE Perú, organizó la Primera Cumbre de Mujeres en el Mundo del Arbitraje con el objetivo de reunir a árbitros, magistradas, procuradoras, profesoras y abogadas, que desarrollen su actividad profesional en pro del arbitraje. [leer más]

Burford financia con 50M$ arbitrajes y litigios liderados por mujeres

Burford lanza “The Equity Project”, una iniciativa diseñada para ayudar a cerrar la brecha de género en el sector legal al proporcionar un incentivo económico para el cambio a través de un fondo de capital de 50 millones de dólares destinado a financiar litigios comerciales y arbitrajes liderados por mujeres. [leer más]

Premios a la investigación sobre nombramiento de mujeres en arbitraje internacional

El Instituto Internacional para la Prevención y Solución de Conflictos (CPR) ha anunciado que el árbitro internacional Lucy Greenwood y la asesora especial de la Secretaría de la CCI Mirèze Philippe son las ganadoras de la edición 2018 de los Premios CPR por sus Contribuciones Destacadas en Diversidad en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos. El jurado de los premios ha destacado los esfuerzos de Greenwood y Philippe en la obtención de datos sobre nombramiento de mujeres en tribunales de arbitraje. [leer más]

Se Presenta la Alianza por la Diversidad en Resolución de Disputas

El pasado 25 de enero fue la presentación de “The Alliance” en las oficinas de Ashurst en Londres. La Alianza es una organización sin fines de lucro formada para apoyar una mayor diversidad en la comunidad internacional de resolución de disputas, así como promover la inclusión en todos los aspectos del sector.Entre los asistentes al acto de presentación estuvieron sus dos fundadoras: Lucy Greenwood, Rashda Rana y Andrew Mackenzie, director general del Scottish Arbitration Centre, nombrado miembro del Consejo de “The Alliance for Equality in Dispute Resolution”. [leer más]

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.