Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

Solicitan mediación de UN sobre Santurbán, foco de diversos arbitrajes

By Redacción @CIAR_Global · On 18 marzo, 2019


Las canadienses Eco Oro y Red Eagle mantienen sendos arbitrajes en CIADI relacionados con la concesión de contratos que poseen para la explotación de minería sobre el páramo de Santurbán, una reserva natural colombiana rica en ecosistemas naturales en la que también se encuentran yacimientos de oro y plata. Un grupo de organizaciones de la sociedad civil ha recurrido a Naciones Unidas buscando apoyo para proteger Santurbán después de que hace apenas un mes, el tribunal del arbitraje Eco Oro-Colombia denegara la intervención como Amicus Curiae a cinco grupos de defensa del medio ambiente y recursos humanos.

En la carta, dirigida a Léo Heller, relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos al agua potable y al saneamiento, le piden que “elabore un informe sobre el caso, visite el sitio y medie para que el Estado colombiano adopte las acciones necesarias para proteger el ecosistema, fuente de agua para millones de personas, de los daños de la minería” (ver “Organizaciones piden a la ONU intervenir en la protección del páramo de Santurbán, en riesgo por minería“, Aida Americas, 13.03.2019).

Según la carta dirigida a la ONU: “La delimitación del sitio no incluyó todo el ecosistema, dejando desprotegida una parte del mismo, y no contó con participación ciudadana, por lo que la Corte Constitucional dispuso que se realice de nuevo.” Y detallan los impactos de la minería sobre el ecosistema: “disminución de la calidad y cantidad del agua, contaminación por el uso de explosivos, disminución de la calidad del aire, aumento del nivel de ruido y pérdida permanente de hábitats, entre otros.”

Impacto del arbitraje de inversiones en las decisiones de los Estados

Ante los arbitrajes de inversiones por el páramo de Santurbán (Eco Oro y Red Eagle), estas organizaciones temen que estos afeceten en las decisiones del Estado colombiano “para proteger sus fuentes de agua”.

Las organizaciones piden a Heller “monitorear la situación del páramo de Santurbán y urgir al Estado colombiano a cumplir sus obligaciones internacionales en relación con el derecho al agua.”

Arbitraje Eco Oro-Colombia

La última noticia sobre el arbitraje Eco Oro-Colombia fue la denegación de la solicitud para intervenir como Amicus Curiae a un grupo de cinco asociaciones de defensa del medio ambiente y recursos mineros.

Eco Oro reclama 764 millones de dólares por expropiación indirecta e ilegal y trato injusto y no equitativo en relación con el yacimiento de oro y plata de Angostura, en las proximidades del páramo Santurbán, actualmente en un proceso de delimitación de terrenos que podrá generar restricciones a la minería.

Arbitraje Red Eagle-Colombia

En abril de 2018 la minera canadiense Red Eagle presentó una demanda de arbitraje de inversiones contra Colombia tras la delineación, en 2014, de nuevos límites dirigidos a la protección ambiental de un humedal en el páramo Santurbán, donde se prohibía la extracción.

Red Eagle demanda indemnización por el desembolso de 40 millones de dólares de inversión en su proyecto Vetas Gold que comprende una porción en el espacio delimitado del páramo.

Este arbitraje aún no tiene tribunal designado.

Páramo de Santurbán

El Páramo Santurbán es un macizo montañozo, conocido geográficamente también como “Nudo de Saturbán”, que contempla una amplia región natural, de ecosistema montano intertropical, con ubicación en los departamentos colombianos de Norte de Santander y Santander.

El páramo se destaca por la diversidad y belleza de su fauna, así como por su importancia ecológica, en el que nacen varias fuentes hídricas que abastecen de agua a poblaciones y ciudades de la región (Fuente Wikipedia).

arbitraje colombiaCiadiColombiaDDHHmedio ambienteUN
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Nace movimiento por una mayor diversidad racial en arbitraje internacional

  • Noticias

    Arbitraje Crystallex-Venezuela: Adelante a la compensación a través de Citgo

  • Noticias

    Tribunales de arbitraje: Inversiones Continental-Honduras y Watkins Holdings-España

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021
  • Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

    4 enero, 2021
  • Árbitros: Labor y Responsabilidad. Viejos y Nuevos Desafíos

    30 diciembre, 2020

BLOG

  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020
  • “40 Under 40 International Arbitration”, los ensayos de 40 jóvenes abogados

    27 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (256)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (88)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (76)
  • Noticias (1.635)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021
  • Iberescena concede las ayudas de su convocatoria 2020/2021 13 enero, 2021
  • Conoce los videos seleccionados en el concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos” de Ibercultura Viva 13 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes