Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El pasado 12 de marzo el tribunal del arbitraje de la compañía estadounidense NextEra contra España emitió una decisión sobre jurisdicción, responsabilidad y principios de cuantía, en la que responsabiliza a España en el procedimiento iniciado en mayo de 2014 por dos subsidiarias holandesas de la compañía.

NextEra inició el arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) en relación con el cambio regulatorio de las energías renovables invocando el Tratado de la Carta de la Energía.

NextEra reclama una indemnización de 291 millones de euros por daños (según diversas informaciones en prensa: ver “The Tribunal issues a decision on jurisdiction, liability and principles of quantum“, Law360, 14.03.2019 y “España pierde un nuevo arbitraje por las renovables que le puede costar 291 millones“, Álvaro Bayón, Cinco Días 14.03.2019).

El tribunal del arbitraje NextEra-España lo preside Donald M. McRae, L. Yves Fortier y Laurence Boisson de Chazournes y los despachos implicados y que defienden a la demandante son Cuatrecasas, Gonçalves Pereira (Madrid) y Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom (Londres).

La filial española de NextEra se constituyó en 2008 para la construcción de dos plantas termosolares en Extremadura. La filial fue cerrada en 2016 debido a los cambios en la legislación española, que produjeron enormes pérdidas a la compañía.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.