Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Consejo General de la Abogacía Española ha renovado el convenio de colaboración con el Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la Corte Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM), al que se ha unido el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) para impartir una nueva edición del curso en línea “Programa Executive Arbitraje Comercial Internacional” del 24 de enero al 16 de febrero de 2022. El objetivo es seguir favoreciendo la especialización y formación de nuestros profesionales en el arbitraje internacional y trabajando en el fomento de España como sede.

Este Programa da la oportunidad a los abogados que deseen especializarse y posicionarse en el ámbito del arbitraje internacional, formándose de la mano de los mejores profesionales, con una amplia experiencia en el sector. Todo ello con el respaldo del Consejo General de la Abogacía Española, del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional, de la Corte Internacional de Arbitraje de Madrid, del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y bajo la dirección de Marlen Estévez, socia de Litigación y Arbitraje del despacho RocaJunyent, directora del Área de Arbitraje y co-directora del área de innovación y co-directora del Latam Desk de la firma.

El curso está basado en 18 sesiones que se desarrollarán entre enero y febrero de 2022. Cada día, tendrá lugar una sesión en formato híbrido, que se podrá seguir presencialmente desde la sede del Consejo en el paseo de Recoletos 13 o a través de un programa en línea (el enlace estará en la plataforma de formación de la Abogacía).

El certificado acreditativo de la realización del curso será expedido por el Consejo General de la Abogacía Española, la Cámara de Comercio Internacional, la Corte Internacional de Arbitraje de Madrid y el Centro Iberoamericano de Arbitraje a aquellos alumnos que consigan superar el curso de manera satisfactoria.

Entre los profesores del curso -cuyo coste son 250€- están: Javier Íscar de Hoyos, Urquiola de Palacio, Elena Gutiérrez García de Cortázar, Roberto Muñoz Rojo, Sebastián Mejía, Sandra Alonso Bouzon, Frederic Munné, Jordi Sellarés Serra, María José Menéndez, Mélanie Riofrío, José Antonio Caínzos, Marco de Benito, Javier Fernández-Samaniego, Socorro Garrido Moreno, Jesús Rodrigo Lavilla y Marlen Estévez.

Para más información: Programa Executive Arbitraje Comercial Internacional

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.