Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Odebrecht se apoya en el procedimiento de arbitraje abierto contra el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá), y rechaza una demanda de la entidad pública que le reclama cerca de 21 millones de dólares por los perjuicios y las pérdidas debidos a la no entrega en tiempos de la Terminal 2.

Constructora Norberto Odebrecht -ahora CNO- y el Aeropuerto Internacional de Tocumen mantienen un arbitraje ante el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP) por 19,4 millones de dólares que demanda la brasileña por incumplir los términos del contrato. En septiembre de 2021, la dirección del Aeropuerto Internacional de Tocumen confirmó a través de un comunicado la rescisión del contrato con Odebrecht por incumplimiento de las obligaciones contractuales en el proyecto de expansión del aeropuerto.

Ahora, el Aeropuerto de Tocumen comunica la demanda porque: “CNO ha incumplido sus obligaciones contractuales, al no entregar el proyecto en el plazo pactado, lo que se traduce, consecuentemente, en que esta empresa, propiedad 100% del Estado panameño haya tenido que incurrir en gastos extraordinarios imputables al Contratista y dejado de percibir ingresos por los espacios que ya contaban con contratos”.

CNO ejercerá sus derechos en el arbitraje internacional abierto

CNO explica en el comunicado que “ha cumplido sus obligaciones contractuales y que, frente a un tribunal arbitral imparcial, probará que no es responsable de cualesquiera atrasos hubiese en la terminación de trabajos en la Terminal 2″ y que “continuará ejerciendo sus derechos contractuales y legales dentro del proceso de arbitraje internacional, confiada en una decisión técnica del tribunal arbitral, en el cual se demuestre que la nueva demanda de AITSA (Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A ) carece de fundamento contractual, jurídico y fáctico”.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.