El arbitraje entre Odebrecht y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá) es una realidad ante el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP). La brasileña ha interpuesto la demanda de arbitraje contra la entidad gestora del aeropuerto por 19,4 millones de dólares.
En septiembre de 2021, la dirección del Aeropuerto Internacional de Tocumen confirmó a través de un comunicado la rescisión del contrato conOdebrecht por incumplimiento de las obligaciones contractuales en el proyecto de expansión del aeropuerto.
Tocumen explicaba en el documento que había hecho “la notificación oficial a ASSA Compañía de Seguros, S.A. sobre el incumplimiento de las cláusulas pactadas con el contratista para garantizar la culminación de la obra mediante la ejecución de la fianza de cumplimiento y proteger los mejores intereses del Estado.”
Además de rescindir el contrato, las leyes panameñas contemplan la inhabilitación del contratista para participar en licitaciones o contratar con el Estado panameño.
Tocumen denunciaba que, a pesar de que el compromiso recogido en el contrato era entregar la obra completamente finalizada a 30 de septiembre de 2021, el 27 de septiembre aún se registraban “640 elementos pendientes de Ajustes y Complementos”, junto a otras actividades no ejecutadas.
Odebrecht presentó la demanda de arbitraje ante el CeCAP a finales de noviembre de 2021 contra Tocumen por incumplir los términos del contrato.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha contratado por 18 meses a Morgan & Morgan para su defensa en el arbitraje por 695.500 dólares.