Noticias

Eco Oro solicita rectificación del laudo del arbitraje con Colombia

La minera canadiense Eco Oro Minerals Corp. ha solicitado la rectificación del laudo emitido el pasado mes de julio en el arbitraje de inversiones mantenido con Colombia desde 2107 en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Eco Oro no recibió ninguna compensación en relación con la demanda de arbitraje iniciada por la retirada de la concesión sobre la explotación del yacimiento de oro y plata de Angostura, ubicado en el noreste de Colombia, al declararse los terrenos como áreas protegidas. Además, fue condenada a afrontar los costes de reparación tras finalizar la concesión.

Venezuela condenada a pagar más de 468 MUSD a favor de Smurfit

La compañía de Países Bajos Smurfit Westrock ha anunciado el laudo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en su litigio con Venezuela. El tribunal, formado por Ricardo Ramírez Hernández, Elliot Polebaurm (designado por la demandante) y Howard Mann (designado por Venezuela) emitió el laudo el 28 de agosto de 2024 concediendo a Smurfit Holdings BV, filial de Smurfit Westrock, una indemnización superior a 468,7 millones de dólares, más costes legales de 4,5 millones de dólares, más intereses desde el 31 de mayo de 2024 hasta la fecha de pago.

Caso Jordan Chiles: Gharavi dispuesto a pleitear por difamación

En una carta dirigida a la presidenta del International Institute for Conflict Prevention & Resolution (CPR) y a los autores de un artículo publicado en el blog de la institución sobre la retirada de la medalla olímpica a la gimnasta estadounidense Jordan Chiles, los abogados que representan al árbitro internacional Hamid Gharavi los acusan de difamación y de exponer al árbitro internacional a “todo tipo de acusaciones y al odio público, amenazas y deshonra, y con ello a su familia y al bufete del que es socio de nombre.”

México gana el arbitraje de inversión por Oro Negro

La Secretaría de Economía del Gobierno de México ha comunicado que el Tribunal del arbitraje iniciado por los inversores de la petrolera estadounidense Oro Negro se ha declarado sin jurisdicción para resolver la controversia, por lo que desestimó las reclamaciones de los demandantes que ascendían a 270 millones de dólares, además de condenarlos al pago de de los costos del arbitraje. El laudo aún no se ha publicado.

México: La CFE pierde arbitraje LCIA relacionado con un contrato de carbón

Las compañías mexicanas Greenfield, Terminales Portuarias del Pacífico (TPP) y Terminal Marítima de Carbón (TMC) han ganado un arbitraje contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ante la London Court of International Arbitration (LCIA), iniciado en 2021 por la empresa Greenfield. El tribunal también reconoció la devolución a esta última de 7 millones correspondientes a la ejecución de una Garantía activada por la CFE.

CPR publica Directrices para la Revelación de Información de los Árbitros

El International Institute for Conflict Prevention & Resolution (CPR) ha publicado una “Guía para la Divulgación de Información por parte de los Árbitros” (“Guidelines for Arbitrator Disclosure“) que proporcionan directrices prácticas para preparar las declaraciones de conformidad con las normas vigentes para Árbitros en la Resolución de Controversias sobre Inversiones Internacionales.

Panamá: Odebrecht pierde arbitraje por el aeropuerto de Tocumen

Odebrecht ha perdido el arbitraje que mantiene con el Aeropuerto Internacional de Tocumen SA (AITSA), compañía estatal panameña, y en el que reclamaba 19 millones de dólares a través de un arbitraje iniciado en 2021. El tribunal condena a Odebrecht al pago de algo más de 29 millones de dólares más daños y perjuicios (1,6 millones) por incumplimientos en la construcción del aeropuerto situado a 50 kilómetros de Ciudad de Panamá.

El laudo del caso Meritage que acogió Excepción de Seguridad Esencial alegada por Colombia

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha publicado el laudo del arbitraje por el proyecto inmobiliario Meritage en el que el tribunal aceptó que Colombia se acogiera a la figura de Excepción de Seguridad Esencial, prevista en los acuerdos del “General Agreement on Tariffs and Trade (GATT)” (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Noticias