Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Ministerio de Agricultura y Riego peruano (Minagri) no aceptará las condiciones que impone la Concesionaria Chavimochic, de la que es parte Odebrecht, para desistir del laudo, próximo a conocerse, y reanudar las obras del gran proyecto hidráulico en la región La Libertad, parado durante cinco años, porque las empresas no renuncian a unas pretensiones que podrían reclamar de nuevo en otro arbitraje.

El Tribunal del arbitraje entre la Empresa Concesionaria Chavimochic y el Perú puede emitir el laudo del arbitraje hasta el próximo 26 de abril de 2022. La concesionaria, formada por las brasileñas Odebrecht y Graña y Montero ha enviado en los últimos días dos cartas al Minagri mostrándose dispuesta a desistir del arbitraje y pidiendo la postergación de la emisión del laudo, pero no renuncia a sus pretensiones -la concesionaria demanda 117 millones de dólares en daños-.

El arbitraje, que fue iniciado en febrero de 2017 por la Concesionaria-Chavimochic, integrada por Odebrecht, actual Novonor, y Graña y Montero, se ha alargado durante más de cuatro años y, ahora, las empresas buscan la negociación a las puertas de la lectura del laudo.

El tribunal del procedimiento lo componen Ignacio Torterola (presidente), y los co-árbitros: Elvira Martínez Coco y Francisco González de Cossío. Verónica Sandler Obregón es la secretaria arbitral.

Adenda propuesta por Chavimochic y condiciones del Minagri

La Concesionaria Chavimochic propone una adenda al contrato de concesión que debería ser aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas y por la entidad Proinversión, al tratarse de una Asociación Pública Privada (APP). Desde su aprobación plantean el reinicio de las obras en 30 días sin sobrecosto alguno.

Sin embargo, el desistimiento que ofrecen las compañías no es aceptado por el Minagri, ya que ni renuncian a sus pretensiones, lo que puede conllevar a una reclamación futura, ni aceptan la asunción de los gastos de las pólizas impagadas y todos los costos del arbitraje.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.