Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Enagás ha comunicado a través de un Hecho Relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el inicio de un procedimiento de trato directo con el Gobierno de Perú, previo al arbitraje por la ruptura del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano.

En septiembre pasado, Odebrecht anunció su intención de llegar a arbitraje internacional con Perú por la rescisión del contrato sobre la concesión del Gasoducto Sur Peruano, concesión de la que formaba parte junto a la española Enagás Internacional y la peruana Graña y Montero.

Ahora, Enagás, a través de la publicación de un Hecho Relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha comunicado que ha solicitado “al Estado Peruano el inicio de un procedimiento de trato directo previo a un arbitraje internacional con el objeto de alcanzar un acuerdo amistoso en relación a la controversia existente sobre la inversión realizada por la Sociedad en el proyecto del Gasoducto del Sur Peruano, S.A”.

La reclamación vendría apoyada en el Artículo 9.1 del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones suscrito entre la República de Perú y el Reino de España (APPRI), y fue comunicada ayer 19 de diciembre al Ministerio de Energía y Minas y al Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas.

Enagás reclama la recuperación de la inversión realizada en el proyecto Gasoducto Sur Peruano; y alega que la Administración Peruana no podrá cumplir las obligaciones que establece el contrato para el caso de terminación. El Estado peruano decidió rescindir el contrato el 24 de enero de 2017 por incapacidad del consorcio de obtener fondos necesarios para financiar la construcción del proyecto.

Enagás confía en un acuerdo amistoso
La compañía confía en llegar a un arreglo amistoso y explica que su objetivo es alcanzar un acuerdo “mediante un procedimiento de trato directo previo al inicio del arbitraje previsto en artículo 9.2 del APPRI Perú-España”.

La energética se muestra confiada y, apoyándose en informes periciales, cree que recuperaría su inversión.

One Comment

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.