Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Asociación Mutual de Mineros El Cogote, junto a las Mesas Mineras de la Subregión del Nordeste Antioqueño y Segovia Remedios, fueron aceptados como parte no contendiente en el arbitraje de inversiones que se dirime entre la minera canadiense Gran Colombia Gold y la República de Colombia. [info actualizada a 19.11.2021]

La petición como parte no contendiente fue presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en octubre de 2020.

En el comunicado de la Asociación Mutual de Mineros “El Cogote” explican que fueron aceptados como parte no contendiente para tratar:

  1. “El contexto socioeconómico y cultural de la mina El Cogote, los municipios de Segovia y Remedios y el conflicto armado.
  2. El contexto histórico de inversión en activos de MGF demanda de reparación directa contra el Estado, supuesta corrupción en la adquisición del título RPP-140 y la posesión de la mina El Cogote.
  3. Manifestaciones de la población civil, incluidas las negociaciones relacionadas, las propuestas del demandante y una resolución cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.”

Las asociaciones y los grupos peticionarios reclaman justicia ante el Estado colombiano y ante la comunidad internacional y responsabilizan a Gran Colombia Gold y al Estado Colombiano por la vida e integridad de las personas; insisten en que son poseedores de la mina El Cogote “desde el año 1975 y la posesión es una forma de propiedad, como lo ha establecido la ley y la jurisprudencia como justo título en Colombia” y acusan al Estado colombiano de no querer reconocerlo “de manera fraudulenta y discriminatoria”.

El conflicto

Yacimientos adjudicados a Gran Colombia Gold eran explotados por comunidades locales, una de esas minas es el Cogote, y en relación a la que la minera se vio presionada por parones causados en las zonas de Segovia y Remedios en los que participaron hasta 15.000 mineros, lo que provocó que cesara sus actividades denunciando la violación del derecho al trabajo, actos delictivos, extorsiones y amenazas a 1.000 empleados de Zandor Capital (su subsidiaria) y “a más de 2.500 empleados de las 39 minas formalizadas en los últimos 4 años y que han entrado a formar parte de su sistema”, y pérdidas diarias de dos millones de dólares.

El procedimiento de arbitraje de inversiones fue iniciado por la minera canadiense Gran Colombia Gold, debido a la petición del gobierno colombiano de cese de operaciones hasta llevar a cabo una consulta con las comunidades de la zona afectada por los proyectos de extracción de oro.

4 Comments

  • Marcela Vanegas dice:

    la asociación de mineros el cogote no es ningún grupo criminal, la mayoría de sus socios son personas de edad avanzada que lo único que hicieron fue dedicar su vida entera para que esa mina creciera como empresa, sin dejar atrás sus obligaciones con el estado, ademas de las acusaciones de la multinacional sobre la extracción de material en su titulo el cual se pelea por posesión, el cogote tiene titulo minero propio, el cual no tiene nada que ver con el de la multinacional, por tal motivo la fiscalía no puede tratarlos de esta manera. total apoyo a una empresa que si es del pueblo y para el pueblo.

  • wbeimarand@yahoo.com dice:

    Aclaración boletín 41048
    Bogotá jueves, 23 de septiembre de 2021 10:45 am
    La Fiscalía General de la Nación se permite aclarar que la Asociación Mutual de Mineros El Cogote ‘Asomutualco’, NO tiene ningún vínculo con el proceso de extinción del derecho de dominio dado a conocer por la entidad el pasado 16 de septiembre, a través de sus canales informativos.

    Es claro que en el boletín de prensa oficial número 41048, divulgado en la página web http://www.fiscalia.gov.co, NO se hace mención, NI se vincula a Asomutualco o a sus miembros directivos con redes de crimen organizado, y tampoco se le atribuye responsabilidad alguna en actividades ilegales.

    https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/aclaracion-boletin-41048/

  • wbeimarand@yahoo.com dice:

    Mil gracias

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.