La luxemburguesa 9REN Holding SARL, inversor de energía renovable envuelto en un arbitraje con España por las reformas energéticas, ha pedido a un tribunal estadounidense la ejecución contra España del laudo de más de 41 millones de euros. Acusa a España de enturbiar el procedimiento mediante la presentación de expertos y argumenta que consintió al arbitraje cuando firmó el Tratado de la Carta de la Energía.
El 15 de enero de 2020, España presentó una moción para desestimar el caso por falta de jurisdicción argumentando que el laudo no es válido bajo leyes de la Unión Europea.
9REN pidió a un tribunal del Distrito de Columbia que ordene la ejecución del laudo argumentando que España consentía en el arbitraje de inversiones cuando firmó el Tratado de la Carta de la Energía; y acusa a España de pretender enturbiar el procedimiento usando múltiples testimonios de expertos en derecho internacional que no tienen relevancia.
España está representada por Squire Patton Boggs y 9REN por King & Spalding.
Arbitraje 9REN vs. España
El laudo del arbitraje de la sociedad radicada en Luxemburgo 9REN Holding contra España ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) se conoció en junio de 2019. El tribunal, compuesto por los canadienses Ian Binnie (presidente) y David R. Haigh (árbitro designado por la demandante) y el británico V.V. Veeder (árbitro designado por España), concedió una indemnización a 9REN de 41,7 millones de euros (más intereses desde junio de 2014), además de condenar a España a pagar el 100% de los costos de administración por 299.908,16 millones de dólares (US$299,908.16).