Airbus acordó con los gobiernos de Francia y España realizar modificaciones a los contratos de inversión de lanzamiento reembolsable A350 (RLI). Después de 16 años de litigios en la Organización Mundial del Comercio (OMC), se trata de un paso decisivo para finalizar el conflicto más largo en la historia de la organización y eliminar cualquier justificación para los aranceles estadounidenses.
En una nota de prensa publicada en su página web, Airbus explica que: Los aranceles impuestos por el Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) están perjudicando a todos los sectores industriales específicos, incluidas las aerolíneas estadounidenses, y se están sumando a un entorno muy difícil como consecuencia de la crisis de COVID-19. Esta es la razón por la cual Airbus ha decidido dar un paso final para eliminar el último punto polémico y modificar los contratos franceses y españoles a lo que la OMC considera los índices de referencia apropiados de tasa de interés y evaluación de riesgos. La OMC ya ha dictaminado que los RLI son un instrumento válido para que los gobiernos se asocien con la industria compartiendo riesgos de inversión.”
En relación con el cumplimiento de las decisiones de la OMC Airbus ratifica a través de las palabras de su CEO Guillaume Faury: “Hemos cumplido completamente con todos los requisitos de la OMC. Estas enmiendas adicionales a los A350 RLI demuestran que Airbus no ha dejado piedra sin mover para encontrar un camino hacia la solución “. Y continúa: “Es una clara señal de apoyo para aquellos que sufren el impacto severo de los aranceles impuestos por el USTR, especialmente en un momento en que las industrias se ven muy afectadas por las consecuencias de la crisis COVID-19”.
Por su lado, la Unión Europea publicó una nota de prensa la semana pasada en la que explicaba que los gobiernos de Francia y España acordaron el 24 de julio de 2020 con Airbus SE modificar los términos de la Inversión de Lanzamiento Reembolsable otorgada para el desarrollo del avión A350 y reflejar las condiciones del mercado.
Lo que se traduce, según el documento informativo, en que la Unión Europea y los Estados miembros interesados (Francia, España y Alemania) cumplen plenamente las decisiones de la OMC en el caso Airbus y elimina cualquier motivo para que EE.UU. mantenga sus contramedidas a las exportaciones de la UE presentando un argumento sólido para una solución rápida de este conflicto.
No Comments