Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Venezuela presentó en abril de este año el procedimiento de anulación del laudo del el arbitraje con Tenaris que, el 12 de diciembre de 2016, le condenó a pagar 161,6$ millones -incluidos intereses- a la luxemburguesa.

El 17 de octubre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, ha dado a conocer la composición del tribunal del procedimiento que está formado por el alemán Rolf Knieper (presidente), la costarricense Dyala Jiménez Figueres y el paraguayo José Antonio Moreno Rodríguez, todos ellos nombrados por el presidente del Consejo Administrativo de Ciadi.

El arbitraje se inició en 2012 por la expropiación de las inversiones de Tenearis en Tavsa (productor de tubos de aceros sin costura) y Comsigua (productora de briquetas de hierro en caliente).

Los despachos que representan a las partes son: Freshfields Bruckhaus Deringer, en el caso de Tenaris, y Foley Hoag junto a GST, en el de Venezuela.

Venezuela ya fue condenada en otro arbitraje Ciadi contra Tenaris

Este no es el único arbitraje que enfrenta a Tenaris con Venezuela, en febrero de 2016 un tribunal del Ciadi condenó a Venezuela al pago de 87,300,000 millones de dólares por la expropiación indirecta de sus inversiones en Matesi Materiales Siderúrgicos S.A.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.