El tribunal formado con motivo del procedimiento de revisión presentado por España en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) no reabrirá el arbitraje de Infrared, en el que actualmente sigue en curso una solicitud de anulación, por carecer de mérito jurídico.
Los árbitros Stephen L. Drymer, William W. Park y Pierre-Marie Dupuy han decidido que no se revisará el laudo de 28,2 millones de euros contra España por la solicitud carece de mérito jurídico, bajo la Regla 41 (5) del Reglamento de Arbitraje del CIADI:
“Regla 41 Excepciones preliminares
(5) Salvo que las partes hayan acordado otro procedimiento expedito para presentar excepciones preliminares, una parte podrá, a más tardar 30 días después de la constitución del Tribunal, y en cualquier caso antes de la primera sesión del Tribunal, oponer una excepción relativa a la manifiesta falta de merito jurídico de una reclamación. La parte deberá especificar, tan precisamente como sea posible, el fundamento de su excepción. El Tribunal, después de dar a las partes la oportunidad de presentar sus observaciones sobre la excepción, deberá, en su primera sesión o prontamente después, notificar a las partes su decisión sobre la excepción. La decisión del Tribunal será sin perjuicio del derecho de una parte a oponer una excepción conforme al párrafo (1) u oponer, en el curso del procedimiento, defensas de que una reclamación carece de mérito jurídico.”
El 2 de agosto de 2019, este mismo tribunal condenó a España a indemnizar a InfraRed junto a un grupo de inversores británicos por 28,2 millones de euros (la demanda de la compañía con sede en Reino Unido ascendía a 92 millones de euros).
En julio de 2020, la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró el Procedimiento de revisión presentado por España en el arbitraje mantenido con InfraRed Environmental Infrastructure GP Limited y otros, mientras que el procedimiento de anulación sigue abierto, así como una demanda de ejecución ante tribunales estadounidenses.
InfraRed Environmental Infrastructure GP Limited es propiedad del fondo de inversión británico InfraRed Capital Partners e invirtió en dos proyectos termosolares en Morón de la Frontera (Sevilla) y Olivenza (Badajoz), en 2011.