El sábado 27 de marzo se presentó la primera publicación que analiza la relación que tienen las nuevas tecnologías y el arbitraje. El libro titulado “Arbitraje y Nuevas Tecnologías”, es una publicación de la Editorial Jurídica Themis y fue coordinado por Jhoel Chipana Catalán, árbitro, socio de Chipana & Moreno Abogados y profesor de Derecho Civil y Arbitraje, y por Mauricio Duarte, abogado y Chief Operating Officer con A2J Tech.
Se trata de una obra en dos tomos que reúne 43 artículos escritos por 48 autores de diversos países de América y Europa.
Entre los temas que se pueden encontrar están:
- El cambio de paradigma en el litigio arbitral y su digitalización.
- El uso de inteligencia artificial.
- La robótica y los árbitros.
- El giro de las actuaciones arbitrales a causa del uso de tecnología.
- La ciberseguridad.
- La actuación de pruebas en el ámbito digital.
- Los laudos arbitrales y cómo se ven afectados por la tecnología.
El texto, que adquiere especial importancia en estos momentos, dada la coyuntura mundial que se vive producto del Covid 19 que ha obligado a los operadores y usuarios del arbitraje a acelerar el uso de herramientas tecnológicas, cuenta con prólogos de Francisco González de Cossío y de Colin Rule.
THĒMIS es una asociación de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.