Noticias

Fundación panameña a arbitraje con Catar por incumplir sentencia británica

La Fundación Swifthold, registrada en Panamá, va a demandar a Catar vía arbitraje de inversiones en un procedimiento que gira en torno a la ejecución de una sentencia de casi 6.000 millones USD, dictada por un tribunal británico, contra el jeque miembro de la familia gobernante Fahad Al-Thani y su empresa, Fast International Trading Group. Tras el reconocimiento inicial de la sentencia en Catar, resoluciones posteriores obstaculizaron su ejecución, lo que lleva a Swifthold a alegar infracciones al Derecho Internacional y al Tratado Bilateral de Inversión Panamá-Catar de 2010.

Uruguay acuerda con consorcio de Sacyr para evitar arbitraje por vía férrea

El gobierno uruguayo firmó el 19 de mayo un acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central (GVC), formado por la española Sacyr, la francesa NGE y las empresas uruguayas Saceem y Berkes, que evita el arbitraje iniciado por la concesionaria por falta de pagos en la obra del Ferrocarril Central. Así lo anunció en conferencia de prensa el presidente de la República, Yamandú Orsi.

El arbitraje de la celulosa brasileña se zanja con un acuerdo de compra

Tras una disputa de ocho años, J&F y Paper Excellence han llegado a un acuerdo para resolver el arbitraje que ambos mantenían sobre el proceso de compra de Eldorado Brasil Celulose. El acuerdo implica que J&F compre la participación de Paper Excellence para obtener la propiedad total de Eldorado Brasil Celulose. El acuerdo entre ambas compañías se firmó el 15 de mayo por 15 mil millones de reales (cerca de 2.700 millones USD).

Nuevo arbitraje contra Honduras por la ilegalización de las ZEDE

Honduras se enfrenta a una nueva demanda por parte del inversor estadounidense Overseas Real State LLC en ciudades “ZEDE”, espacio autónomo con gobierno privado, que fueron declaradas ilegales. Esta demanda, cuyo inversor es propietario de la ZEDE Ciudad Morazán, se produce meses después de que el Estado se retirara del Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) debido a la tramitación por parte del centro de un caso de más de 10.700 millones USD relacionado con la ZEDE Honduras Próspera.

Minera coreana suspende arbitraje contra Panamá

La minera Korea Mine Rehabilitation & Mineral Resources Corporation (KOMIR) ha suspendido el arbitraje de inversiones presentado contra Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y que notificó al Gobierno panameño en diciembre de 2023 tras el cierre de la mina Cobre Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Minerals que recientemente suspendió otros procedimientos tras el anuncio del inicio de conversaciones con el Gobierno panameño.

Noticias