Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El período de trato directo entre Naturgy y Perú se inició en noviembre de 2019. En septiembre, anunciábamos que la gasística española podría acudir a arbitraje de inversiones tras su salida del mercado peruano, pero ambas partes han llegado a un acuerdo por lo que Naturgy abandonará la concesión que pasará a manos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) el próximo 19 de diciembre.

Naturgy acusaba al gobierno de incumplimientos que provocaron la inviabilidad de la concesión agravada, además, por la pandemia Covid19.

Hace tres meses Naturgy comunicó la resolución del contrato con Perú, firmado en 2013, relacionado con el proyecto Camisea que abastecía de gas a las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna y en el que la compañía ha invertido más de 107 millones de dólares.

La “falta de acciones concretas del Estado frente a problemas estructurales, agravados por la emergencia sanitaria” es una de las causas de la decisión comunicada por la empresa. Entre lo exigido por la empresa estaba la ausencia de infraestructura de transporte al gasoducto, la regulación de la comercialización o las tarifas de gas natural en comparación con el gas natural comprimido y el gas licuado.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.