El próximo 25 de enero tendrá lugar en Valencia el seminario “La importancia de la sede y la financiación por terceros: cuestiones prácticas sobre la inclusión de la cláusula arbitral en el contrato“, en el que especialistas del arbitraje internacional y abogados adscritos al departamento jurídico de la empresa se darán cita para hablar sobre dos temas de enorme actualidad en el ámbito de la contratación internacional: la trascendencia de la elección de la sede y el “third party funding“.
La Primera Mesa Redonda abordará la cuestión de “La Importancia de la Sede de Arbitraje”. Con la elección de la sede del arbitraje, generalmente se elige también la ley que regirá el procedimiento y los tribunales que, en su caso, conocerán del recurso de anulación del laudo. Los ponentes, además, hablarán de las particularidades que presentan sus respectivas jurisdicciones (España, Francia, Polonia y Suiza), iniciándose a continuación el debate sobre qué aspectos deberá tener en cuenta el abogado o el cliente a la hora de elegir la sede de arbitraje.
En la Segunda Mesa Redonda “El Fenómeno TPF ¿Tres son Multitud?” se abordará la cuestión de la financiación por terceros, más conocida como Third Party Funding o “TPF”. Cada vez con mayor frecuencia, un fondo de inversión profesional facilita los fondos a una parte en un procedimiento judicial o arbitral con la finalidad de que esta pueda asumir los costes legales asociados al litigio. Son muchos los que dicen que el fenómeno TPF ha llegado para quedarse. Otros, sin embargo, se mantienen escépticos, señalando sus principales inconvenientes.
Los asistentes podrán disfrutar de las intervenciones de profesionales de reconocida trayectoria internacional.
El evento está conjuntamente organizado por la Asociación Europea de Arbitraje y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), y cuenta con la colaboración de ICC Spain, el Tribunal Arbitral del ICAV y la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria – La Chambre.