El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha publicado la carga de casos correspondiente a su último ejercicio, registrando un total de 52 procedimientos nuevos, de los que cinco se han interpuesto contra España, lo que convierten al país en el más demandado en arbitraje de inversiones CIADI de 2019.
Dentro de esos 52 procedimientos de arbitraje, 12 de ellos administrados por la Secretaría de CIADI bajo reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y 5 de ellos otros casos.
El 64% de todos los casos invocaron un Tratado Bilateral de Inversión.
España ha sido el único país demandado de Europa Occidental durante este periodo sumando cinco procedimientos relacionados con las reformas energéticas de las renovables (en total acumula 35 arbitrajes de inversiones unidos a este tema).
Los datos generales de CIADI muestran que los sectores empatados a demandas con 21% ambos son “Petróleo, gas y minería” y “Electricidad y otros tipos de energía”, seguidos de “Construcción” (15%), “Finanzas” y “Otras industrias” (ambos 11,5%), “Informática y Comunicaciones” y “Transporte” (ambos 6%), y “Agricultura, pesca e industria forestal” y “Agua, saneamiento y protección contra inundaciones” (ambos 4%).
Árbitros
El 54% de los árbitros de paneles y comités CIADI provenían de Europa Occidental, el 19% de América del Norte, el 14% de América del Sur, 6% de Asia del Sur y Oriental y el Pacífico.
Los árbitros franceses con 18 designaciones han ocupado el número uno del ránking, seguidos de estadounidenses (14), de Reino Unido (13), Alemania (12), Canadá (11), Suiza (10), Argentina (8), Bélgica e Italia (6) y España (5).