La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha logrado el bicampeonato en un certamen internacional de arbitraje comercial y de inversiones organizado por la Universidad Panamericana, campus Guadalajara y el capítulo mexicano de la Cámara de Comercio Internacional (ICC México).
El equipo integrado por Diego E. Berry Pérez, Sebastián Patiño Sánchez, Daniel Bahena Luviano, Daniela Ojeda Jiménez, Mauricio Domínguez Bautista y Leonardo A. López Mercado en compañía de sus asesores Arturo Mansilla Pizá y Josafat Leyva Ferzuli, ganó la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial y de Inversión (UP-ICC México Moot) celebrada en México del 18 al 20 de noviembre de 2020.
Por segundo año consecutivo la UNAM obtiene el primer lugar de la competencia UP – ICC México Moot, que tiene como objetivo formar a los futuros líderes en el uso de métodos alternativos para la solución de controversias.
El caso hipotético en la IV edición del UP-ICC México Moot trató sobre una controversia derivada de un Convenio entre Accionistas y se conformó de dos etapas:
- la primera escrita, en la cual los equipos presentaron e intercambiaron los respectivos escritos memoriales de demanda y contestación; y
- la segunda oral, que consistió en la defensa de argumentos en audiencias ante tribunales arbitrales compuestos por destacados miembros de la práctica arbitral nacional e internacional.
Debido a la pandemia causada por el COVID-19 y las medidas de distanciamiento social, la competencia se realizó vía remota a través de la plataforma para videoconferencia WEBEX. En palabras de Claus Von Wobeser, director de ICC México elegido en junio de este año: “La competencia se configuró en un verdadero profesionalismo que se equipara a la práctica real del arbitraje.”
Además del primer lugar en las audiencias orales, la Facultad de Derecho de la UNAM obtuvo los premios de Mejor Escrito de Contestación y de Mejor Equipo por Puntaje en Audiencias Generales. Asimismo, Diego Berry Pérez obtuvo mención honorífica como orador en lo individual.
1 Comment
Muchachos, qué admiración. Son el futuro del arbitraje internacional.