Un litigio entre la colombiano-hondureña Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) se abrió en febrero de 2020 vía arbitraje por el desacuerdo en relación con una deuda por incumplimiento de pagos.
El arbitraje se lleva en el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa y, a raíz del contrato de concesión adjudicado en 2016, EEH recibe de la empresa nacional Enee 10,5M$, pero estaría exigiendo 15M$ (ver “Se desata feroz guerra entre EEH y el Gobierno“, Juan Carlos Rivera, LaPrensa, 27.03.2020).
La presidenta de la Comisión Interventero de ENEE Miriam Guzmán, explicaba al medio Dinero que hasta que se determinara un estudio de Valor Agregado de Distribución de 15 millones de dólares, el pago sería 10,5M$, lo que también consideró exagerado (ver: ““Hay manipulación” y “cinismo”, del gerente de EEH, Ricardo Roa: Miriam Guzmán“, Mesa editorial, 27.01.2020), y además presentó el porcentaje de pérdidas de energía del 32% como en el inicio de la concesión.
El desacuerdo provocó que en el mes de marzo las autoridades locales cerraran las oficinas de EEH por el impago de impuestos, presuntamente y según la anterior información de LaPrensa.hn EEH debería 16 millones de lempiras.