Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Tribunal Superior de Londres ha concedido a Blasket Renewable Investments, una firma de Delaware a la que fueron transferidos los intereses de las holandesas AES Solar y Ampere en el marco del arbitraje PV Investors v. España, la posibilidad de embargar activos soberanos españoles si no se resarcen las órdenes de pago del laudo, relacionado con una controversia llevada a arbitraje por las políticas sobre las renovables, concedido por un tribunal de arbitraje de inversión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía.

Entre los activos españoles que podrían ser embargados están el Instituto Cervantes de Londres y sus cuentas bancarias o la embajada de la Generalitat de Cataluña en la capital británica (ver “UK court may seize Spanish sovereign assets amid international arbitration quagmire“, Max Griera, Euractiv, 06.04.2023).

El embargo se enmarca en el entorno de un juicio histórico que puede sentar un precedente importante para el resto de las reclamaciones de los procedimientos de las renovables y deudas pendientes del país.

Sin embargo, la orden judicial no es definitiva y puede ser impugnada porque no se exige el pago aún, al Instituto Cervantes “se le han concedido dos meses para que se acoja a la inmunidad del Estado” (ver “El Tribunal Superior de Londres embarga el Instituto Cervantes y una ’embajada’ de Cataluña por impagos del Estado“, Javier González Navarro, ABC, 04.04.2023).

La lista de bienes españoles que pueden ser embargados incluye también el Falcon oficial del Gobierno español.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.