Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Gobierno de Canadá ha apoyado abiertamente a la minera First Quantum Minerals en su disputa por Cobre Panamá, la mina que explotaba su filial Minera Panamá y que en diciembre se vio obligada a cerrar.

La ministra de Comercio canadiense Mary Ng aseveró la intención del Gobierno de Canadá de respaldar a la minera por la importancia que tiene para el país. Ng informó de que mantiene encuentros continuos con la compañía y que la apoyarán lo mejor que puedan ( ver “Canadian government aims to support First Quantum after mine closure order -minister“, Reuters, 07.02.2024).

El cierre de la mina Cobre Panamá trasciende a la región centroamericana y amenaza otros proyectos de la minera canadiense que buscando aliviar su deuda podría sacrificar otros proyectos como el de la mina Cobre Las Cruces en Sevilla (España) del que es propietaria al 100% y del que en 2023 había completado todos los permisos administrativos.

El contrato fue declarado inconstitucional

La Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional el contrato firmado en marzo de 2023 entre la minera canadiense First Quantum Minerals, propietaria de Minera Panamá, y el Gobierno de Panamá para la concesión del proyecto Cobre Panamá. Los nueve magistrados del tribunal votaron en contra de la ley que aprobó el contrato para la extracción de cobre por parte de la canadiense durante veinte años.

“Hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Lo anterior significa que la referida Ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país”, dijo la presidenta del tribunal en rueda de prensa celebrada desde la Corte Suprema.

Esta decisión desencadenó que las compañías con intereses en Cobre Panamá anunciaran su intención de acudir a arbitraje. Algunos de esos arbitrajes ya se han materializado, como el de Minera Panamá SA, filial de la canadiense First Quantum Minerals, que inició un arbitraje ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) contra Panamá.

El 14 de noviembre, First Quantum Minerals presentó al Ministerio de Comercio e Industria de Panamá una notificación de intención de iniciar un arbitraje en virtud del Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá. Esta notificación iniciaba el periodo de consultas entre el Gobierno de Panamá y la filial de First Quantum con el objetivo de evitar el arbitraje de inversión.

A finales de noviembre, también se dio a conocer la notificación de arbitraje de Franco-Nevada Corporation, socia de la operación, que iniciaba la cuenta atrás para la presentación de del arbitraje de inversiones contra Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

La compañía Korea Mine Rehabilitation and Mineral Resources Corp (KOMIR) envió una notificación de arbitraje de inversiones al Gobierno de Panamá el 1 de diciembre de 2023 relacionada con su inversión en Minera Panamá. La coreana es propietaria de un 10% de las acciones de la empresa

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.