Esta mañana, se ha celebrado en el contexto del XII Congreso Internacional del Club Español del Arbitraje (CEA) que tiene lugar desde ayer en Madrid el primer acto de la Comisión Mujeres del CEA (CEA Mujeres).
Se ha tratado de un desayuno, celebrado en colaboración con Arbitral Women y Equal Representation in Arbitration (The Pledge), bajo el título “Júzgame con mente abierta – si puedes”, en el que han intervenido Sabina Sacco, socia de Lévy Kaufmann-Kohler, Alexis Mourre, presidente de la Corte Internacional de Arbitraje (CCI), y Patricia Saiz, profesora asociada de Arbitraje Internacional de ESADE.
Durante el desarrollo del acto, moderado por Elena Gutiérrez García de Cortázar (en representación de Arbitral Women) y Deva Villanúa (en representación del Equal Representation in Arbitration), los ponentes han disertado sobre los diferentes sesgos a los que se enfrenta el arbitraje.
el 70% de los árbitros CCI proceden de Europa Occidental y Norteamérica y solo un 10% son mujeres
Sacco ha expuesto una síntesis de diferentes estudios psicológicos que establecen distintos sistemas de decisión:
- Intuitivo, automático, de pensamiento rápido y
- Deliberativo, deductivo, de pensamiento lento.
También ha hablado de los modelos “formalista”, en el que prima la lógica y la deducción y “realista”, con protagonismo de la intución, racionalizada posteriormente.
Alexis Mourre no ha ocultado los malos datos, en relación con la diversidad de la corte que preside: el 70% de los árbitros CCI proceden de Europa Occidental y Norteamérica y solo un 10% son mujeres. Mourre ha explicado su intención de lograr la paridad en junio de 2018, momento en que se renovará toda la Corte. “Es fundamental porque no podemos seguir con un grupo tan pequeño de árbitros que conduce a demoras y a concentración de casos“, ha concluido.
Patricia Saiz ha hecho una brillante exposición explicando las claves de los sistemas de toma de decisiones.
CEA Mujeres
El pasado 18 de mayo la Junta Directiva del CEA aprobó la creación de la Comisión de Mujeres del CEA (CEA Mujeres). El objeto de esta Comisión es incrementar la visibilidad de las mujeres en el arbitraje y mejorar su perfil y representación. Entre los objetivos de la Comisión están:
- hacer seguimiento de los compromisos adquiridos por el Club en el Equal Representation in Arbitration Pledge
- la designación de árbitros y peritos;
- la elección de ponentes en conferencias y otros foros; y
- el nombramiento de representantes en los órganos de gobierno, capítulos y comisiones del Club.
- programa de mentoring
- actividades encaminadas a mejorar el conocimiento del arbitraje entre las mujeres activas en el entorno económico y empresarial
La Comisión está presidida por Elena Otero-Novas, Secretario General del Consejo y Directora General de la Asesoría Jurídica en SACYR.