El Centro de Arbitraje Internacional de Dubái (DIAC) y la Corte de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA) han anunciado un acuerdo sobre el Decreto No. (34) de 2021 del Gobierno de Dubái por el cual la LCIA administrará todos los casos existentes del DIFC-LCIA (es decir, aquellos iniciados y registrados por el centro bajo un número de caso designado en o antes del 20 de marzo de 2022) desde Londres.
El Decreto del Gobierno dubaití de septiembre de 2021 por el que se suprimía el DIFC-LCIA, fusionando sus operaciones y activos en el DIAC, sorprendió a la institución inglesa.
Ahora el DIAC y la LCIA han acordado un mecanismo para la gestión de los fondos abonados por las partes en las cuentas bancarias que anteriormente estaban a nombre del DIFC-LCIA y que ahora son propiedad del DIAC, según el cual el centro dubaití transferirá dichos pagos relacionados con los casos a la institución londinense para que ésta los desembolse directamente a los respectivos beneficiarios.
Según la nota de prensa del DIAC: “la LCIA se comunicará con las partes y los tribunales tan pronto como sea posible.” Y todas las consultas relativas a los casos iniciados y registrados formalmente a partir del 20 de marzo de 2022 deberán enviarse por correo electrónico a: DIFC-LCIAcasework@lcia.org.
Todos los arbitrajes, mediaciones y otros procedimientos alternativos de resolución de conflictos que se refieran a las normas respectivas DIFC-LCIA, incluidos los procedimientos ad hoc en los que se solicite que actúe como autoridad nominadora o administrador, iniciados a partir del 21 de marzo de 2022 (o iniciados antes del 21 de marzo de 2022 pero no registrados por el DIFC-LCIA con un número de caso designado) serán registrados por el DIAC y administrados directamente por su órgano administrativo de conformidad con las respectivas normas de procedimiento del DIAC, incluidas las tablas de honorarios y costes vigentes en cada momento, a través de los propios sistemas de gestión de casos del DIAC, salvo acuerdo en contrario de las partes. Los pagos efectuados por las partes en el arbitraje en relación con los costes de arbitraje de los casos que se inicien a partir del 21 de marzo de 2022 se abonarán en cuentas propiedad del DIAC. Todas las consultas relativas a los casos iniciados a partir del 21 de marzo de 2022 deberán dirigirse a ArbitrationCentre@DIAC.ae.
Dubái ambiciona ser el Centro líder de arbitraje internacional
En septiembre de 2021 se anunció el plan para crear el Centro Internacional de Arbitraje de Dubai (Dubai International Arbitration Centre, DIAC) con la fusión del Centro de Arbitraje Marítimo de los Emiratos (Emirates Maritime Arbitration Centre) y el Instituto de Arbitraje del Centro Financiero Internacional de Dubai (Dubai International Financial Centre Arbitration Institute, el DIFC-LCIA).
Con el nuevo decreto se transfería la propiedad de los bienes inmuebles, los activos, los fondos, el personal, las asignaciones financieras y los miembros de los centros disueltos al DIAC.