Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

Corte Sueca rechaza remitir decisión arbitral contra España al TJUE

By Redacción @CIAR_Global · On 6 noviembre, 2020


Un tribunal de apelaciones sueco ha rechazado la solicitud de España de obtener decisión de Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación al arbitraje mantenido con Foresight Luxembourg Solar 1 SARL, GWM Renewable Energy y Greentech Energy (actualmente Athena), en el que las demandantes obtuvieron una indemnización de 39 millones de euros (46,1 millones de dólares), con opinión disidente de uno de los árbitros.

En mayo de 2019, la Comisión Europea tomó posición a favor de España en este arbitraje ante un Tribunal Federal del Distrito de Nueva York. Ya lo había hecho anteriormente con el caso Masdar.

La corte de apelaciones sueca ha rechazado la pretensión de España para que el TJUE emitiera una decisión en relación a este procedimiento sobre la interpretación de la cláusula de arbitraje en el tratado invocado: la Carta de la Energía.

Más sobre este arbitraje

Según el laudo: “Entre el 8 de mayo de 2009 y el 7 de mayo de 2010,14, las Demandantes adquirieron empresas españolas que operaban tres instalaciones solares fotovoltaicas (PV) registradas según el Real Decreto 661/2007 (RD 661/2007), 15 un plan de apoyo a las energías renovables promulgado por España para lograr su renovable. objetivo de electricidad en virtud de la Directiva 2001/77 / CE. Dos características sobresalientes del RD 661/2007 fueron que estableció tarifas fijas de alimentación (FiT) para instalaciones fotovoltaicas calificadas, aparentemente pagaderas durante la vida útil de la instalación, y con prioridad de acceso y envío a la red eléctrica.” (traducción propia)

En su decisión, el tribunal condena a España por violación del Artículo 10 (1) del Tratado de la Carta de la Energía.

“De conformidad con las disposiciones del presente Tratado, las Partes Contratantes fomentarán y crearán condiciones estables, equitativas, favorables y transparentes para que los inversores de otras Partes Contratantes realicen inversiones en su territorio. Entre dichas condiciones se contará el compromiso de conceder en todo momento a las inversiones de los inversores de otras Partes Contratantes un trato justo y equitativo. Estas inversiones gozarán asimismo de una protección y seguridad completas y ninguna Parte Contratante perjudicará en modo alguno, mediante medidas exorbitantes o discriminatorias, la gestión, mantenimiento, uso, disfrute o liquidación de las mismas. En ningún caso podrá concederse a estas inversiones un trato menos favorable que el exigido por el derecho internacional, incluidas las obligaciones en virtud de los tratados.21 Toda Parte Contratante cumplirá las obligaciones que haya contraído con los inversores o con las inversiones de los inversores de cualquier otra Parte Contratante.”

El monto total con el que debe indemnizar a los demandantes asciende a 39 millones de euros. Asimismo, el Estado debe afrontar las costas del arbitraje y los costes incurridos por los demandantes que ascienden a más de 3’9 millones de euros y más de 2’9 millones de dólares respectivamente, además de los intereses desde el 30 de junio de 2014.

El árbitro Rául Vinuesa emitió una opinión disidente que también puede encontrarse en la plataforma Jus Mundi.

Los despachos que han representado a los demandantes han sido King & Spalding y Gómez-Acebo & Pombo. La Abogacía General del Estado ha representado a España.

arbitraje renovables foresight españaEspañarenovables
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Braskem contra Pemex, arbitraje internacional ante la CCI

  • Nuevo Pudahuel.Autor: Phillip Capper, CC by SA 2.0. Noticias

    Chile a arbitraje CIADI por medidas Covid en el aeropuerto Nuevo Pudahuel

  • Noticias

    La memoria de los testigos en arbitraje analizada en un informe de la CCI

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Renegociaciones o la búsqueda de un arbitraje más seguro ante el Covid 19

    22 enero, 2021
  • El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

    19 enero, 2021
  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021

BLOG

  • Galdós: Un arbitraje en el siglo XIX para un escritor universal

    18 enero, 2021
  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (258)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (89)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (77)
  • Noticias (1.644)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Finaliza el proceso de formulación del primer Programa/Iniciativa Iberoamericano/a para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres 22 enero, 2021
  • Iberorquestas entrega el galardón a Joven Intérprete 2020 en Costa Rica 19 enero, 2021
  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes