Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

Comienza arbitraje contra Perú en la CPA por inversiones petrolíferas

By Redacción @CIAR_Global · On 9 julio, 2020


Bacilio Amorrortu, inversor en el campo petrolífero de Perú, presentó su demanda de arbitraje ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) bajo reglamente de la Convención de Naciones Unidas para Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi) reclamando 90 millones de dólares a Perú por favorecer a la compañía Graña y Montero en varias explotaciones petrolíferas.

El demandante invoca el incumplimiento del Acuerdo de Promoción del Comercio Estados Unidos-Perú (2009).

Bacilio Amorrortu creó Baspetrol, bajo las leyes de Perú, para operar los Bloques III y IV en la región de Talara.

El empresario, de nacionalidad estadounidense, comenzó su acercamiento a PeruPetro, que controla la operación en los bloques petrolíferos, en 2012 para negociar un acuerdo y fue invitado a presentar una propuesta de negociación directa para el Bloque III y para el bloque adyacente IV, que hizo en mayo de 2014.

El período de diez días expiró que abría la negociación directa expiró dando a Amorrortu el derecho y la expectativa legítima de completar la negociación del acuerdo.

No obstante, PeruPetro inició un proceso de licitación pública para operar los Bloques III y IV que según el escrito de notificación del arbitraje “fue claramente diseñado para beneficiar a la empresa local Graña y Montero, S.A.A. (Graña y Montero), ya que la solicitud de propuesta emitida por PeruPetro incluía una serie de requisitos arbitrarios que solo Graña y Montero podía satisfacer”.

Según el documento: “La evidencia de corrupción comenzó a surgir en junio de 2019 cuando Graña y Montero admitió que la compañía había sobornado al gobierno de Perú para obtener varios proyectos gubernamentales. Hoy, hay evidencia indiscutible de que en 2011, durante la campaña presidencial de Perú, Graña y Montero, junto con Odebrecht, pagaron USD $ 3,000,000.00 a Ollanta Humala (Presidente Humala) y su esposa Nadine Heredia (Sra. Heredia). Luego, durante la presidencia del presidente Humala (2011-2016), Graña y Montero pagó más de USD $ 3,700,000.00 en sobornos a miembros del gobierno del presidente Humala, para ser adjudicados contratos gubernamentales. Como resultado de estos pagos y otros pagos de sobornos actualmente bajo investigación, Graña y Montero fue favorecida con numerosos contratos por parte del gobierno del presidente Humala, incluidos los contratos para la operación de los Bloques de petróleo III y IV otorgados en 2014-2015.”

Amorrortu estima los daños sobre los 90 millones de dólares incluidos más de 64 millones recibidos por Graña y Montero por su operación en los Bloques III y IV más intereses pre y post adjudicación.

Arbitraje ante la CPA

Los idiomas del procedimiento serán el español y el inglés y el tribunal ya ha sido constituido por el juez Ian Binnie (presidente) y los coárbitros Bernard Hanotiau y Toby Landau.

El equipo que representa a los demandantes lo forman Francisco A. Rodríguez, Luis A. Pérez, Rebeca E. Mosquera, Andrew Domínguez y Alejandro E. Chevalier (Akerman LLP).

Y el demandado representado por el Ministerio de Economía y Finanzas representado por Ricardo Ampuero, Mónica Guerrero y Shane Martínez y por el equipo formado por Mark Clodfelter, Kenneth Juan Figueroa y Ofilio J. Mayorga (Foley Hoag).

Graña y Montero

La compañía peruana ha sido directamente implicada en los graves casos de corrupción conocidos como “Lava Jato” y “Club de la Construcción”, entramados de concesiones corruptas en las que estaban implicados funcionarios del Estado peruano y en los que a través de coimas se lograban licitaciones en diferentes concesiones y obras públicas.

En enero de 2020, Graña y Montero informó del acuerdo preliminar con el Tercer Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios –Equipo Especial y la Procuraduría Pública Ah Hoc– por el cual: “se establecen los términos y condiciones generales para un acuerdo de colaboración eficaz definitivo–en relación al caso “Club de la Construcción” y al caso “Lava Jato”–que suscribirán la Compañía, la Fiscalía y la Procuraduría en un plazo máximo de 60 días hábiles.

Arbitraje de inversiónarbitraje peruperu arbitraje petroleo
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Braskem contra Pemex, arbitraje internacional ante la CCI

  • Nuevo Pudahuel.Autor: Phillip Capper, CC by SA 2.0. Noticias

    Chile a arbitraje CIADI por medidas Covid en el aeropuerto Nuevo Pudahuel

  • Noticias

    La memoria de los testigos en arbitraje analizada en un informe de la CCI

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Renegociaciones o la búsqueda de un arbitraje más seguro ante el Covid 19

    22 enero, 2021
  • El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

    19 enero, 2021
  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021

BLOG

  • Galdós: Un arbitraje en el siglo XIX para un escritor universal

    18 enero, 2021
  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (258)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (89)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (77)
  • Noticias (1.644)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Finaliza el proceso de formulación del primer Programa/Iniciativa Iberoamericano/a para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres 22 enero, 2021
  • Iberorquestas entrega el galardón a Joven Intérprete 2020 en Costa Rica 19 enero, 2021
  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes