Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La concesionaria Hidroituango, liderada por la compañía constructora Conconcreto, ha ganado un arbitraje contra Empresas Públicas de Medellín (EPM) que tendrá que afrontar un laudo en contra de 781.000 millones de pesos por el incumplimiento de hitos en relación con la concesión para la construcción de la central Ituango, en Antioquía, Colombia.

La concesionaria de la obra de la presa Hidroituango inició el arbitraje con EPM en el año 2021.

El tribunal, formado por Ruth Stella Correa Palacio (presidenta), Jaime Humberto Tobar Ordóñez y Fernando Pabón Santander, como secretaria Sara Elena Agudelo Duque, debía determinar la responsabilidad en el derrumbe de un túnel construido para desviar el cauce del río Cauca mientras se construía la hidroeléctrica.

Debido al incumplimientos por parte de EPM de una serie de hitos contenidos en el contrato, el tribunal resolvió condenarla al pago de 781.000 millones de pesos.

El laudo puede consultarse en este enlace:
Tribunal de Arbitraje de Hidroeléctrica Ituango SA ESP Hidroituango contra EPM
(Trámite 2020 A 0035). Fuente: https://juanpaz.net/

El consorcio CCC Ituango lo forman, además de Conconcreto, Camargo Correa Infra y Coninsa Ramón H. En la financiación de este megaproyecto también están involucradas compañías españolas como BBVA o Banco Santander.

El evento del 28 de abril

El derrumbe de un túnel auxiliar para desviar el río Cauca, mientras se procedía a la construcción de la hidroeléctrica, tuvo lugar el 28 de abril de 2018 y provocó la desaparición de varias poblaciones y los desplazamientos aquellas poblaciones que aún no habían sido evacuadas.

Para evitar una tragedia de magnitudes importantes el desvío provisional del río Cauca se corrigió para que volviera a su cauce natural, lo que provocó enormes pérdidas. A ello se unió otra contingencia relacionada con el destaponamiento de uno de los túneles seguido de una fuerte crecida sobre diversas poblaciones que fueron evacuadas, provocando el abandono de ganado, entre otros.

Todo se agravó con el peligro de rotura de la presa, la posible avalancha de agua y la época de lluvias. Las pruebas como cierre de compuertas de la presa no carecían de riesgos, ya que el cauce del río se reduciría notablemente, en febrero de 2019, este hecho provocó el secado total del río acompañado del desastre ecológico.

Arbitraje

  • Institución: Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín.
  • Sede: Medellín.
  • Reglamento: Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.