La Procuraduría General de Venezuela ha emitido un comunicado en el que explica cómo el tribunal del arbitraje iniciado por ConocoPhillips, por la expropiación de sus inversiones en los proyectos de crudo pesado Hamaca y Petrozuata en 2007, ha reducido a menos del 10% del reclamo inicialmente presentado.
Según el comunicado, el Tribunal de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) rechazó “en su totalidad los principales reclamos de ConocoPhillips”, con una decisión en la que “ajusta a menos de 10% del reclamo presentado por ConocoPhillips“.
En la comunicación, la Procuraduría General de Venezuela explica que la demanda fue iniciada en 2007 ante la CCI reclamando 30.000 millones de dólares, invocando la violación del Tratado Bilateral de Inversión Venezuela-Países Bajos.
En 2013 la demanda se ajustó hasta los 20.000 millones de dólares, según la Procuraduría: “por los fuertes argumentos presentados por la defensa venezolana y por los cuales fueron desechadas las pretensiones de ConocoPhillips relativas al tema impositivo”.
Hace 10 años Venezuela habría ofrecido un monto mayor a través de un acuerdo
El monto concedido a la estadounidense “es incluso menor al que ofreciera legítimamente la República Bolivariana de Venezuela hace más de 10 años para saldar un acuerdo justo en los términos de la Ley Orgánica de Hidrocarburos”, continúa el comunicado, reafirmando el “derecho legítimo y soberano del Estado venezolano de tomar estas medidas restitutorias del control de los venezolanos sobre las riquezas de su subsuelo”.
Alusión a Exxon Mobil
En la comunicación, Venezuela habla del rechazo tanto de ConocoPhillips, como de Exxon Mobil, de su proposición de negociar de buena fe con las empresas “de los proyectos de crudo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco para ajustarlas al nuevo marco regulatorio de empresas mixtas”, y afirma que ambas compañías “han obtenido resultados fallidos muy similares en sus demandas contra el país”.
Venezuela estaría estudiando las posibilidades de impugnación.
No Comments