Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Empresa Portuaria Quetzal ha informado de que el 10 de junio, un Tribunal de lo Contencioso Administrativo confirmó la anulación del contrato de operaciones en Puerto Quetzal con APM Terminals, después de que otro tribunal lo declarara nulo en 2017. La operadora portuaria, que tiene abierto un procedimiento de conciliación con Guatemala en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), ha informado de que evalúa las acciones legales a seguir. En 2018 ya advirtió a Guatemala de que recurriría a arbitraje si se declaraba nulo el contrato en cuestión.

En septiembre de 2018, APM Terminals, filial del Grupo Maersk (Países Bajos), notificó al Gobierno de Guatemala que estaría resuelta a acudir a arbitraje después de que en diciembre de 2017, un tribunal guatemalteco declarara nulo el contrato de usufructo para la construcción y operación de la terminal de Puerto Quetzal con Terminal de Contenedores Quetzal suscrito en 2012 y que fue declarado nulo en 2015.

APM Terminals es dueña de Terminal de Contenedores Quetzal como consecuencia de la adquisición en 2015 de Terminal de Contenedores de Barcelona que se hizo con la explotación de la terminal de Quetzal en 2013 por 25 años (ver “Grup TCB to Operate New Terminal at Puerto Quetzal in Guatemala“, Offshore Energy, 12.04.2013).

APM acordó reparación civil con Guatemala por irregularidades

En 2016, APM Terminals llegó a un acuerdo con Guatemala para asumir una indemnización de $43 millones, por reparación civil, debido a que su filial Terminal de Contenedores Quetzal estaba envuelta en actividades irregulares operadas en la terminal y relacionadas con lavado de dinero y tráfico de drogas (ver “APM Terminals indemnizaría a Guatemala con US$43 millones por Puerto Quetzal“, Mundo Marítimo, 28.07.2016).

En diciembre de 2017, un tribunal guatemalteco declaró nulo el contrato de usufructo para la construcción y operación de la terminal de Puerto Quetzal con Terminal de Contenedores Quetzal, propiedad de APM.

Tras diversos recursos interpuestos en tribunales nacionales por APM Terminals, todos ellos fallados en su contra, la compañía ha emitido un comunicado a raíz de la última sentencia que confirma la anulación en el que manifiestan que: “revisan la juridicidad de las resoluciones y están evaluando las siguientes acciones legales que corresponden“, y que respetan las “decisiones de las autoridades pertinentes y acatará las resoluciones e instrucciones de las cortes guatemaltecas y autoridades administrativas.”

En septiembre de 2023 se registró en CIADI el procedimiento de conciliación entre APM Terminals Management Barcelona y Guatemala por el proyecto de construcción y operación de Puerto Quetzal.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.