Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La compañía Aenza, ex Graña y Montero, como accionista mayoritaria de Tren Urbano de Lima, ha presentado un arbitraje contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) por incumplimiento de obligaciones contractuales en la concesión de Línea 1 del Tren Eléctrico.

Graña y Montero, actual Aenza, pagó una compensación al Gobierno peruano de 480 millones de soles tras los acontecimientos relacionados con el caso de corrupción “Lava Jato“, en el que se probó que junto a la brasileña Odebrecht pagaron coimas para recibir diferentes concesiones.

Aenza reclama deficiencias en el material entregado por parte del Estado quien, según denuncia, se ha negado a asumir su responsabilidad. La compañía reclama cerca de 107 millones de soles (más de 28 millones de US dólares).

Las partes, Tren Urbano de Lima -del que Aenza es propietarios del 75% de las acciones- y el MTC han mantenido varias reuniones sin acuerdo. El arbitraje que supera los diez millones de US$ se ha presentado ante el centro de arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (ver “Metro de Lima: empresa Aenza, ex Graña y Montero, reclama S/ 106 millones al Estado“, María Elena Hidalgo, La República, 02.03.2024).

Los contratos con el MTC incluyen una cláusula en la que, en caso de controversia, si ésta supera los 10 millones de US$ el procedimiento debe llevarse ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.